NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Airef aprecia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en Castilla y León

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que la Comunidad cerrará 2025 con un déficit del 0,1% del PIB.

CyL05 de noviembre de 2024RMLRML
AIREF
AIREF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha advertido en un informe publicado hoy que, con los datos de ejecución conocidos hasta la fecha y sin la comunicación de nuevas medidas que puedan favorecer su cumplimiento, se sigue apreciando riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en Castilla y León. Además, estima que, en 2025, de acuerdo con la metodología actual y en ausencia de nuevas medidas, el gasto computable a efectos de la regla de gasto nacional en la Comunidad crecerá por encima del límite del 3,2 por ciento fijado.
En este sentido, en el informe se indica que “sería deseable” que la Comunidad anticipara instrumentos para corregir posibles desviaciones en el cumplimiento de la regla de gasto y la senda comprometida en el Pleno de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Las previsiones de la Airef sobre el saldo de la Comunidad de Castilla y León empeoran una décima para 2024, aunque alcanzará un superávit del 0,1 por ciento del PIB, frente al equilibrio previsto por la Junta. Además, para 2025 prevé que Castilla y León cierre con un déficit del 0,1 por ciento del PIB.
La Airef calcula que los ingresos de la Comunidad en 2025, sin tener en cuenta los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), aumenten un dos por ciento, alcanzando el 16,3 por ciento del PIB. Esta variación está sustentada en el aumento del tres por ciento de los recursos del sistema de financiación y de los ingresos asociados a la producción, que se acompaña de un crecimiento más moderado en los fondos europeos distintos del PRTR.
Por otra parte, resalta que la puesta en marcha de nuevas medidas fiscales por Castilla y León tendrá su principal impacto a partir de 2026. En este sentido, recuerda que la Junta prevé establecer para 2025 un tipo superreducido del tres por ciento en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas para la adquisición por jóvenes de su vivienda habitual en el medio urbano de la comunidad, cuantificando la reducción de ingresos por esta medida en cuatro millones de euros. 
Además, pretende rebajar el tipo mínimo del IRPF hasta el 8,5 por ciento, desde el nueve por ciento fijado a finales de 2022, lo que supondría, según la valoración de la Comunidad, menores ingresos de 20 millones de euros, y afectará las cuentas autonómicas a partir 2026 a través del sistema de financiación.
Deuda
Por otra parte, considera que la deuda de la Comunidad se situará al cierre de 2025 en torno al 18,1 por ciento del PIB. Partiendo de un 19,4 por ciento en 2023, la ratio mejorará en algo más de punto en el periodo 2024-2025, fundamentalmente por efecto del crecimiento previsto del PIB.
Según el informe, los mecanismos extraordinarios de financiación representan aproximadamente el 14 por ciento de la deuda total de la Comunidad. Al cierre de 2023 los mecanismos extraordinarios representaban en torno a un 14 por ciento de la deuda de la comunidad. La comunidad ha venido reduciendo su dependencia de los mecanismos de financiación desde 2019. Con datos hasta el segundo trimestre de 2024, la tendencia sigue siendo a la baja, reduciéndose el peso de los mecanismos extraordinarios hasta un 13 por ciento.  
La Airef también estima que la ratio de deuda sobre PIB de la comunidad seguirá descendiendo a medio plazo. Hasta 2029 se espera que se mantenga la tendencia descendiente debido al crecimiento previsto del PIB. Pese a esta senda decreciente, no se espera que la deuda de la comunidad alcance el nivel de referencia del 13 por ciento en 2029.

Últimas noticias
Te puede interesar
Intur 5

Turisleón presenta en Intur la campaña “León más vivo que nunca” para reforzar la imagen de la provincia

RML
CyL14 de noviembre de 2025

El Consorcio Provincial de Turismo de León lanzó en la feria Intur, en Valladolid, una nueva campaña promocional bajo el lema “León más vivo que nunca”, acompañada de un vídeo que reivindica la vigencia de los recursos turísticos de la provincia pese a los incendios del verano. La acción busca consolidar el atractivo del destino y apoyar al sector con un mensaje de continuidad y confianza.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.