
Frente al centro de salud de la localidad.
El espectáculo de la compañía Ana Morales comenzará a las 20.30 horas.
León05 de noviembre de 2024La programación de artes escénicas del Auditorio Ciudad de León continúa este jueves con una propuesta de flamenco contemporáneo. La Compañía Ana Morales pondrá en escena el espectáculo ‘Peculiar (Redux)’, a las 20.30 horas, con un precio de entrada de ocho euros para una función incluida en el bono de adultos.
Con la colaboración de Guillermo Weickert, la coreografía corre a cargo de Ana Morales, Premio Nacional de Danza 2022 en la modalidad de interpretación, que dirige la obra y es una de las intérpretes junto a Antonio Molina ‘El Choro’, Julia Acosta (voz en una coreografía), Miguel Marín Pavón, Ana Crismann, Tomás Perrate y Rycardo Moreno.
Sinopsis
Ana Morales afirma, reivindica y sitúa su última creación dentro del universo singular de su danza, que escapa a cualquier clasificación normativa, a cualquier interpretación reductora o tranquilizadora. ‘Peculiar’ es la expresión totalmente libre de un artista ‘particular’ que se sale de los caminos trillados, que quiere romper con todos los academicismos, antiguos o recientes, clásicos o modernos, en busca del flamenco natural, cercano a lo contemporáneo.
El baile de Ana Morales se sostiene en el canto arcaico y salmódico de Tomás de Perrate, confrontado con la música, a veces electrónica y a veces anglosajona, de Miguel Marín Pavón, reflejada en la video danza como respuesta del cuerpo a la imagen, recreándose en el vocabulario rítmico de Antonio Molina ‘El Choro’ y Julia Acosta, y mezclándose con el arpa de Ana Crismann y la guitarra de Rycardo Moreno. ‘Peculiar’ es un encuentro de artistas, de expresiones profundas y vitales, de identidades concretas y abstractas.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Ejerce como mantenedor de la IV Feria de época de Casa Botines de León.
El fin de las obras permite a los comerciantes regresar a su enclave original tras la remodelación del espacio.
La primera ponencia tendrá lugar el lunes a cargo de la catedrática María Teresa Martín Valvivia que abordará las capacidades, limitaciones y desafíos éticos de la IA.
El cuarteto de saxofones y voz ofrecerá tres conciertos en Villafranca del Bierzo, Fresno de la Vega y en el Auditorio ‘Ángel Barja’ de León, en los que estrena “El ilusionista atormentado” del leonés Julio Aller.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.