El flamenco contemporáneo llega el jueves al Auditorio Ciudad de León con ‘Peculiar’

El espectáculo de la compañía Ana Morales comenzará a las 20.30 horas.

León05 de noviembre de 2024RMLRML
Peculiar-Cia-Ana-Morales
Peculiar-Cia-Ana-Morales

La programación de artes escénicas del Auditorio Ciudad de León continúa este jueves con una propuesta de flamenco contemporáneo. La Compañía Ana Morales pondrá en escena el espectáculo ‘Peculiar (Redux)’, a las 20.30 horas, con un precio de entrada de ocho euros para una función incluida en el bono de adultos.
Con la colaboración de Guillermo Weickert, la coreografía corre a cargo de Ana Morales, Premio Nacional de Danza 2022 en la modalidad de interpretación, que dirige la obra y es una de las intérpretes junto a Antonio Molina ‘El Choro’, Julia Acosta (voz en una coreografía), Miguel Marín Pavón, Ana Crismann, Tomás Perrate y Rycardo Moreno.
Sinopsis
Ana Morales afirma, reivindica y sitúa su última creación dentro del universo singular de su danza, que escapa a cualquier clasificación normativa, a cualquier interpretación reductora o tranquilizadora. ‘Peculiar’ es la expresión totalmente libre de un artista ‘particular’ que se sale de los caminos trillados, que quiere romper con todos los academicismos, antiguos o recientes, clásicos o modernos, en busca del flamenco natural, cercano a lo contemporáneo.
El baile de Ana Morales se sostiene en el canto arcaico y salmódico de Tomás de Perrate, confrontado con la música, a veces electrónica y a veces anglosajona, de Miguel Marín Pavón, reflejada en la video danza como respuesta del cuerpo a la imagen, recreándose en el vocabulario rítmico de Antonio Molina ‘El Choro’ y Julia Acosta, y mezclándose con el arpa de Ana Crismann y la guitarra de Rycardo Moreno. ‘Peculiar’ es un encuentro de artistas, de expresiones profundas y vitales, de identidades concretas y abstractas.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.