
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
La cuarta edición de Famol propone la puesta en valor del órgano en todas sus vertientes con propuestas como música experimental, clásica, jazz, soul, rock o una batalla de Hammonds.
León04 de noviembre de 2024El Festival Abierto de Música de Órgano de León, Famol, ofrecerá en su cuarta edición un total de doce actuaciones desde su inicio este viernes, 8 de noviembre, con el músico cubano Alejandro Vargas, hasta su clausura el 23 de mayo con la ‘Noche de Hammond y Estrellas’, una reunión de organistas y estrellas de la música en torno al Hammond.
El IV Famol pretende promocionar y poner en valor del órgano en toda su amplitud estilística e interpretativa, para lo que ofrecerá propuestas que irán desde su vertiente más popular, aquella que va enlazada a la música de raíz afroamericana y sus derivados -blues, jazz, funk, soul, rock, clásica, boogaloo, contemporánea, experimenta- hasta la más tradicional, dando también espacio al órgano clásico.
La primera cita con Famol será este viernes, 8 de noviembre, a las 20 horas, cuando Alejandro Vargas presentará en el Auditorio Ángel Barja una propuesta de música de vanguardia contemporánea. El domingo, día 10, a las 19 horas, será el turno de John Coltrane, Gavino Murgia y Fabio Giachino, que iniciarán el ciclo creado con motivo del 275 aniversario de la construcción del órgano barroco de la parroquia de Santa Marina la Real de León.
La segunda sesión de este ciclo tendrá lugar el 24 de noviembre a las 19 horas, con el titular del instrumento, Pelayo Rodríguez González, que interpretará un repertorio creado ex profeso para el ciclo. Por su parte, el 21 de noviembre, a las 20.30 horas, se subirá al escenario del Teatro El Albéitar de la Universidad de León el organista Llorenç Barceló, mientras que el día 29, a las 20 horas, el Auditorio Ángel Barja acogerá la Batalla de Hammonds, con Gabri Casanova y Sergio Valdehita a cada lado del Hammond-rin, que estarán acompañados por Kike Parra a la batería y voz.
El ciclo dedicado al 275 aniversario de la construcción del órgano de Santa Marina la Real concluirá el 1 de diciembre a las 19 horas de la mano dal recién nombrado organista titular de la Catedral de León, Carlos Fernández Bollo, en su primer concierto en la ciudad.
La programación prevista para el próximo año comenzará el 28 de febrero en la Catedral de León, donde sonará la música de trompetas y órgano del Trío Piccorgan, mientras que el 13 de marzo tendrá lugar en el Teatro El Albéitar el encuentro y fusión del Famol con el ciclo Piano Lontano, mediante Julián Maeso y Juan Zelad.
El 10 de marzo, también en El Albéitar, actuará Abel Boquera Organ Trío, compuesto por Abel Boquera en el órgano Hammond, Arnaud Desprez en el saxo y Caspar St. Charles en la batería, mientras que el teclista Gerard Nieto cerrará las actuaciones en El Albéitar el 8 de mayo.
La IV edición de Famol se despedirá el 23 de mayo en el Auditorio Ciudad de León, donde se celebrará la Noche de Hammond y Estrellas, una propuesta en la que los mejores organistas del país compartirán escenario con sus ‘jefes’ para interpretar diferentes temas, primero en dúos acompañados de batería y bajo, para acabar todos unidos en escena componiendo una sola banda. Ya están confirmados para la cita la pareja de y músicos habituales compuesta por Luca Frasca, al órgano Hammond, y Ariel Roth, a la voz y guitarra.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.