
Frente al centro de salud de la localidad.
‘Mímesis’ y ‘Peculiar (Redux)’ se subirán al escenario el domingo y el jueves, respectivamente.
León01 de noviembre de 2024La decimoquinta edición de ‘Danza a escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, llevará este mes de noviembre dos representaciones al Auditorio Ciudad de León a cargo de la compañía gijonesa Zig Zag Danza y de Ana Morales.
La primera de las representaciones será este domingo, 3 de noviembre, a partir de las 18 horas, cuando la compañía gijonesa Zig Zag Danza se subirá al escenario con ‘Mímesis’, dirigida a la niños de menos de tres años y construida en torno a los conceptos de imitación e interacción como vías de relación con el mundo.
Sobre un escenario circular a modo de pantalla en la que se suceden distintas formas y colores y en torno al que se sientan las familias, Estrella García y Miguel Quiroga plantean un espacio vivo, voluble y cambiante basado en el movimiento constante para generar una propuesta dinámica que fije la concentración del público infantil.
Por otra parte, el jueves, 7 de noviembre, a partir de las 20.30 horas, será el turno del Premio Nacional de Danza 2022, Ana Morales, y la obra ‘Peculiar (Redux)’, en la que interpreta el flamenco desde una perspectiva conceptual, atípica y abstracta para buscar la esencia del movimiento más allá de los códigos formales establecidos.
Morales prescinde del academicismo y reivindica la libertad de explorar y de romper con los estereotipos en una propuesta que opone un mundo real representado por los bailaores presentes en un escenario desnudo de utilería a otro virtual encarnado por artistas que participan en una pieza de videodanza grabada previamente que se proyecta de forma simultánea y en la que aparece la propia intérprete. El músico Raül Refree pone la banda sonora a esta pieza audiovisual que completa una puesta en es cena con el verde como color dominante y en la que se alternan textos de la propia Morales.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Ejerce como mantenedor de la IV Feria de época de Casa Botines de León.
El fin de las obras permite a los comerciantes regresar a su enclave original tras la remodelación del espacio.
La primera ponencia tendrá lugar el lunes a cargo de la catedrática María Teresa Martín Valvivia que abordará las capacidades, limitaciones y desafíos éticos de la IA.
El cuarteto de saxofones y voz ofrecerá tres conciertos en Villafranca del Bierzo, Fresno de la Vega y en el Auditorio ‘Ángel Barja’ de León, en los que estrena “El ilusionista atormentado” del leonés Julio Aller.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.