
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
Está adscrita al Consejo de Cuenta y se define como un canal externo de información conforme a la normativa europea y estatal de garantizar la protección del informante.
CyL31 de octubre de 2024La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León, nuevo órgano adscrito al Consejo de Cuentas, se dota de una plantilla de seis personas después de que el pasado mes de junio se nombrará al titular de la misma, cargo con rango de director general que recayó en el letrado Luis Francisco Gracia Romero.
En su reunión del pasado 24 de octubre, la Mesa de las Cortes, a propuesta del Consejo de Cuentas, aprobó la creación de la plantilla de personal de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
En concreto, como publica hoy el Boletín Oficial de las Cortes, la plantilla está formada por un letrado (nivel 29), dos técnicos superiores (nivel 29), un técnico (nivel 26) y un gestor administrativo (nivel 22), todos ellos funcionarios, más un asesor como personal eventual. Entre los requisitos, figura una experiencia de diez años en el caso del letrado y entre cuatro y cinco en el resto de técnicos.
Según informaron fuentes del Consejo de Cuentas, el letrado tiene entre sus funciones la protección del informante ante posibles represalias y los tres técnicos serán los encargados de la instrucción e investigación de las denuncias que reciba la Autoridad.
El proyecto de ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas que acompañó a los Presupuestos de 2024 recogió como novedad la creación de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León, como un canal externo de información conforme a la normativa europea y estatal de garantizar la protección del informante.
El pasado 20 de junio, el letrado Luis Francisco Gracia Romero tomó posesión como titular de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León tras su nombramiento por parte de la Mesa de las Cortes.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.