NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

Puente calcula que la línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia estará fuera de servicio durante dos o tres semanas

El ministro de Transportes explica que un puente en Chiva ha cedido y otro de 2,7 kilómetros en Torrente está inundado.

España31 de octubre de 2024RMLRML
OSCAR PUENTE
OSCAR PUENTE

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó este jueves que los graves destrozos que ha provocado el temporal y las inundaciones que han asolado la Comunidad Valenciana, y zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía, harán que la línea ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Valencia esté sin servicio las próximas dos o tres semanas.
Puente explicó que las afectaciones a la infraestructura ferroviaria en esta línea son numerosas. Entre los equipamientos más afectadas se encuentra un puente de 1,2 kilómetros situado en la localidad valenciana de Chiva que se ha venido abajo.
Además, otro puente, este de 2,7 kilómetros y situado la localidad de Torrente, está en estos momentos completamente inundado. "Esperamos vaciarlo durante el día de hoy", explicó Puente, quien aseguró que tras el vaciado de la infraestructura se valoraran los daños.
Fuentes del Ministerio explicaron que aún es pronto para confirmar cuando se reanudarán los trenes que unen la capital de España con puntos intermedios entre ambas localidades como Cuenca o Albacete. "Tampoco podemos dar una fecha de cuando podremos retomar la circulación por la vía convencional, ya que también hay destrozos en la zona de Albacete", añadió.
Esta situación supone un hándicap para la economía valenciana, ya que sus transportes se van a ver gravemente afectados durante un puente con alta afluencia de turistas y viajeros como es el de Todos los Santos. Un ejemplo de esta situación es que más de 100.000 viajeros ya habían comprado billetes entre Madrid y Valencia y no van a poder utilizarlas
Asimismo, el ministro recordó que la red de cercanías de Valencia se encuentra "profundamente afectada", con 80 kilómetros de red completamente colapsados. "De las cinco líneas de Cercanías con las que cuenta Valencia, tres están desaparecidas", explicó, refiriéndose a las líneas C1, C2 y C3. Sobre esta última, que une las localidades de Valencia y Utiel, fue especialmente pesimista, ya que aseguró que se encuentra "gravemente perjudicada".
Derribo en la A-7
Sobre la situación en las carreteras, el ministro incidió en la grave situación en la autopista A-7, que en estos momentos se encuentra cortada tras el colapso de un viaducto en la localidad de Quart de Poblet. "Tardaremos meses en arreglarlo", lamentó Puente, quien no se atrevió a dar una fecha concreta de cuando podrá habilitarse un paso alternativo para que discurra la circulación por esta vía.
En concreto, más de 80 kilómetros de carreteras están afectados en estos momentos, con una especial incidencia en vías de la red secundaria, en los que más de 300 operarios de la Red de Carreteras se encuentran trabajando para que se restablezca la circulación a la mayor brevedad posible.
“Hemos conseguido habilitar pasos por las carreteras V-30 y V-31, que son en estos momentos las únicas vías de entrada a la ciudad de Valencia”, incidió Puente, quien pidió a la ciudadanía no desplazarse a la ciudad de Valencia si no es estrictamente necesario para no dificultar las labores de retirada de vehículos y búsqueda de desaparecidos.
Además, el ministro anticipó que se van a producir colapsos, ya que estas dos carreteras habilitadas son vías que generalmente soportan un alto nivel de tráfico. "Por la A-7 discurren diariamente 100.000 vehículos", recordó el ministro, que pidió paciencia y comprensión a los afectados
Asimismo, aseguró que el Gobierno de España va a redoblar esfuerzos en ayudar a los afectados por esta situación. "No vamos a escatimar esfuerzos en resolver esta situación", aseguró. Puente no se atrevió a hacer un cálculo del impacto económico que supondrá para la Comunidad Valenciana esta situación.

Últimas noticias
Te puede interesar
Pendones Gijón 25

La Diputación de León acompaña en Gijón el 41º desfile de pendones y cierra la II Feria de Productos de León

RML
España26 de octubre de 2025

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

Alubiada Gijón 25.2

La Diputación de León impulsa en Gijón la II Feria de los Productos de León con 23 expositores en la Plaza Mayor

RML
España25 de octubre de 2025

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.