
Ponferrada une el barrio de los Judíos y El Plantío a través de dos kilómetros de sendas hechas con bioconstrucción
La obra, enmarcada dentro del Anillo Verde, eliminó especies invasoras y plantó otras autóctonas.
Provincia30 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Ponferrada, a través de la actuación del Anillo Verde, une el barrio de los Judíos con el parque del Plantío a través de dos kilómetros de sendas, peatonales y de bicicletas, elaboradas a través de bioconstrucción en la ladera ubicada en la Avenida del Caribe.
La concejala de Presidencia, Lidia Coca, presentó esta mañana la intervención, que acaba con un espacio degradado y crea una nueva zona verde en el corazón de la ciudad. “Se ha actuado sobre dos hectáreas con barandillas hechas con especies naturales, haciendo una renaturalización. Invitamos a todos a descubrir este espacio con arquitectura con la que se pueden hacer espacios tan bonitos como este”, dijo.
Se han eliminado especies invasoras, especialmente ailanto y mimosa, que se sustituyen con especies autóctonas de ribera, como son fresnos, robles, alisos o acebos, hasta un total de 300 especies. Se completa con tres charcas que enriquecen también la biodiversidad. “Ahora hay que hacer un mantenimiento porque las especies invasoras tienden a rebrotar y las de nueva plantación hay que fertilizarlas, regarlas y mantenerlas en buen estado”, explicó el responsable del Anillo Verde, Roberto Arias. “En las charcas ya hemos visto alguna avispa alfarera o tritones. Queremos que la biodiversidad crezca”, añadió.
Esta intervención se enmarca dentro del proyecto del Anillo Verde, que está actuando en diversas áreas urbanas y periurbanas de Ponferrada desde el pasado año.
Por otro lado Coca explicó que los restos de las especies que se eliminan se trasladan, cada día, hacia el parque de la Juventud y se utiliza como nuevo suelo. Estos restos llevan dos días acumulados en la Avenida del Caribe, situación que ha provocado quejas de los vecinos. La concejala aclaró que se debe a un “problema con la pinza del camión que traslada estos restos” que quedará solucionado en las próximas horas.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
