
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
La zona piloto se trata de una finca ganadera de 1.301 hectáreas en la que se incluyen dos áreas protegidas según la Red Natura 2000.
Provincia20 de octubre de 2024El municipio leonés de Villamartín de Don Sancho se convertirá la próxima semana en uno de las protagonistas del proyecto Natur-Smart ‘Conservación de la biodiversidad a través de modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes de tejido asociativo’, que recibió el pasado mes de febrero 1.632.747,36 millones de euros de la Fundación Biodiversidad para poner en marcha diferentes modelos de gestión agroforestal integrales y la creación de redes de tejido asociativo con enfoque de género.
Los socios del proyecto son la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España, como coordinadora, las universidades de Valladolid y Salamanca, la Asociación Forestal de Galicia, la Federación de las Asociaciones Forestales de Castilla y León y la Fundación Agroecosistema. Sus objetivos son fomentar la bioeconomía de las zonas piloto, incrementar la biodiversidad, resistencia y resiliencia de los ecosistemas agroforestales, promocionar el empleo verde para mujeres, asegurar la replicabilidad y transferibilidad del proyecto, garantizar el seguimiento, evaluación y coordinación de los agentes y de su aplicación y difundir y promover la igualdad de género en el uso de los modelos de gestión agroforestal integral.
Para alcanzar estos objetivos y ser replicables se han seleccionado cinco zonas piloto en áreas rurales de baja demografía y especial interés ecológico, de las que una está Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León y dos en Galicia.
Concretamente, se trata del municipio de Pozorrubielos de la Mancha (Cuenca), con una población de 173 habitantes; el municipio de Torrecaballeros (Segovia), con una población de 1.410 habitantes; Villamartín de Don Sancho (León), con una población de 156 habitantes; el término municipal de Folgoso do Courel (Lugo), con una población de 985 habitantes, y Piñor (Orense), con una población de 1.146 habitantes.
Segunda reunión
Los socios del proyecto se reunirán por segunda vez el martes, 22 de octubre, en la localidad leonesa de Villamartín de Don Sancho bajo la coordinación de la Confederación de Organización de Selvicultores de España. La reunión comenzará con la bienvenida por parte de la gerente del socio coordinador, Patricia Gómez, quien hará un repaso de la situación actual de las once acciones del proyecto.
Asimismo, se hará un seguimiento del plan de comunicación con los socios de la mano de la coordinadora de Comunicación, María Grijelmo y se hará un repaso de los indicadores y resultados, propuestas cambios y modificaciones, así como de las dudas o aclaraciones sobre la justificación económica.
El miércoles, día 23, está prevista una visita al monte de Villamartín de Don Sancho para conocer la zona Piloto II del proyecto. La finca, principalmente ganadera, abarca una superficie de 1.301 hectáreas, en las que se incluyen dos áreas protegidas según la Red Natura 2000, como son el Lugar de Importancia Comunitaria Riberas del Río Ces, con 7,45 hectáreas, y el LIC Rebollares del Ces, con 1.215 hectáreas.
De acuerdo con la Directiva Hábitats, en estos montes se pueden encontrar brezales secos, prados mediterráneos de hierbas altas y juncos, robledales galaico-portugueses con Quercus robur y Quercus pirenaica y bosques de galería de Salix alba y Populus alba y una Especie incluida en el libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España, como es la Quercus pauciradiata.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.
La Universidad de León presenta una completa programación cultural en el Ateneo Cultural El Albéitar y otros espacios de la ciudad, con una semana dedicada al cine, la música, el teatro y las artes visuales.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Se proyectará un audiovisual y cinco cortos, uno de ellos local.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.