El XXI Festival Internacional León Vive la Magia reúne a 70 ilusionistas para ofrecer más de 600 espectáculos en toda la Comunidad
El programa global del evento, que tiene su epicentro en la capital leonesa, alcanza los 300.000 espectadores en sus espectáculos.
León15 de octubre de 2024RMLMás de 70 ilusionistas y más de 600 espectáculos entre los días 25 de diciembre y 1 de enero, que llegan a unos 100.000 espectadores en la provincia leonesa y 300.000 en toda la Comunidad. Son las grandes cifras del Festival Internacional León Viven la Magia, que alcanza su vigésima primera edición, con el epicentro en la capital y con actuaciones previstas en numerosas localidades de la provincia. Ponferrada, el resto de capitales de Castilla y León, Oviedo y San Sebastián completan el plantel de escenarios a los que se subirán reconocidos magos procedentes de varios países, que estrenan sus creaciones en los once pases de la Gala Internacional previstos para los días 28, 29, 30 y 31.
Conducida en esta ocasión por Luis Larrodera, el cartel que tras pasar por León llegará a otras ciudades como Soria, Burgos y Salamanca incluye destacados nombres de la magia como el norteamericano Rudy Coby, que fusiona ciencia ficción, comedia y magia, el coreano Manho Han, mago coreano, Mikael Szanyiel, canadiense que fusiona la ópera, la magia, el humor y el mimo, el belga Laurent Piron, nombrado mejor Mago del Mundo en 2022 e interpretado por la ilusionista Nunzia, y los franceses Ben Rose -con su show acerca de sueños mágicos- y Remi Lasvenes -con su revisión poética de los clásicos del malabarismo-.
Los magos Juan Mayoral, director artístico, y Violeta Zheng, directora escénica, son los encargados de diseñar un cartel que en la Gala Unipersonal contará este año con el mago Karim, asturiano que ofrece la propuesta ‘Solo para adultos’. un monólogo que habla de la vida, el amor y el matrimonio, en clave de humor.
El zamorano Paco González estará al frente del Gabinete de las Curiosidades que se instalará en el Teatro San Francisco y el claustro de la Diputación de León acogerá un montaje de levitación. Además, junto al Auditorio Ciudad de León se instalará una escultura interactiva de Amancio González titulada ‘Viaje al centro de la Tierra’. Las calles volverán a ser escenario de numerosas actuaciones, además de centros cívicos, sanitarios, sociales, establecimientos hosteleros y no faltarán los talleres de magia otros eventos como experiencias en familia.
El alcalde de León, José Antonio Diez, el delegado de la Junta, Eduardo Diego, y el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, arroparon a los organizadores en la presentación del Festival, recordaron su implicación para que pueda llevarse a cabo y celebraron el éxito de una convocatoria que consideran “consolidada, indispensable e ineludible” que cada Navidad extiende la magia, desde León, a toda la Comunidad.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
José Antonio Fajardo ofrece mañana en León un recital musical para presentar su disco ‘Trecho’
A las 20.30 horas, en El Albéitar.
León acoge desde el viernes las jornadas culturales ‘Calechos d’hibiernu’ 2025
La primera conferencia lleva por título ‘Constitución y pluralismo constitucional: vías para la tutela del leonés’.
León Propone celebra mañana la segunda entrevista-coloquio del ciclo que busca soluciones “al declive económico y demográfico”
Centrada en el ámbito empresarial.
Carlos Suárez presenta el viernes en León su novela ‘La suicida nueve veces apuñalada’
En El Albéitar, a las 19 horas.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
La Universidad de León incorpora 184 nuevos estudiantes internacionales con Italia y México a la cabeza en movilidades
Se unen a los cerca de 150 que llegaron en septiembre y continúan con su programa de movilidad.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Cristina Villalón presenta el viernes ‘La conjura de Notos. El viaje de los clandestinos’ en León
Estará acompañada por la directora de Radio León-Cadena SER, María García.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.