
El XXI Festival Internacional León Vive la Magia reúne a 70 ilusionistas para ofrecer más de 600 espectáculos en toda la Comunidad
El programa global del evento, que tiene su epicentro en la capital leonesa, alcanza los 300.000 espectadores en sus espectáculos.
León15 de octubre de 2024
Más de 70 ilusionistas y más de 600 espectáculos entre los días 25 de diciembre y 1 de enero, que llegan a unos 100.000 espectadores en la provincia leonesa y 300.000 en toda la Comunidad. Son las grandes cifras del Festival Internacional León Viven la Magia, que alcanza su vigésima primera edición, con el epicentro en la capital y con actuaciones previstas en numerosas localidades de la provincia. Ponferrada, el resto de capitales de Castilla y León, Oviedo y San Sebastián completan el plantel de escenarios a los que se subirán reconocidos magos procedentes de varios países, que estrenan sus creaciones en los once pases de la Gala Internacional previstos para los días 28, 29, 30 y 31.
Conducida en esta ocasión por Luis Larrodera, el cartel que tras pasar por León llegará a otras ciudades como Soria, Burgos y Salamanca incluye destacados nombres de la magia como el norteamericano Rudy Coby, que fusiona ciencia ficción, comedia y magia, el coreano Manho Han, mago coreano, Mikael Szanyiel, canadiense que fusiona la ópera, la magia, el humor y el mimo, el belga Laurent Piron, nombrado mejor Mago del Mundo en 2022 e interpretado por la ilusionista Nunzia, y los franceses Ben Rose -con su show acerca de sueños mágicos- y Remi Lasvenes -con su revisión poética de los clásicos del malabarismo-.
Los magos Juan Mayoral, director artístico, y Violeta Zheng, directora escénica, son los encargados de diseñar un cartel que en la Gala Unipersonal contará este año con el mago Karim, asturiano que ofrece la propuesta ‘Solo para adultos’. un monólogo que habla de la vida, el amor y el matrimonio, en clave de humor.
El zamorano Paco González estará al frente del Gabinete de las Curiosidades que se instalará en el Teatro San Francisco y el claustro de la Diputación de León acogerá un montaje de levitación. Además, junto al Auditorio Ciudad de León se instalará una escultura interactiva de Amancio González titulada ‘Viaje al centro de la Tierra’. Las calles volverán a ser escenario de numerosas actuaciones, además de centros cívicos, sanitarios, sociales, establecimientos hosteleros y no faltarán los talleres de magia otros eventos como experiencias en familia.
El alcalde de León, José Antonio Diez, el delegado de la Junta, Eduardo Diego, y el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, arroparon a los organizadores en la presentación del Festival, recordaron su implicación para que pueda llevarse a cabo y celebraron el éxito de una convocatoria que consideran “consolidada, indispensable e ineludible” que cada Navidad extiende la magia, desde León, a toda la Comunidad.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Festival de Música Española de León recibe el lunes a la violinista Ana María Valderrama y a la Orquesta Ibérica
En el Auditorio, a las 19.30 horas.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.

El Ayuntamiento de León invierte 220.000 euros en la renovación de la cubierta de la piscina Salvio Barrioluengo
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.

Las Fiestas de san Froilán de León se celebrarán el 26 de septiembre al 6 de octubre con la música como gran protagonistas
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.