NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El XXII Festival Internacional León Vive la Magia reunirá a 80 magos que ofrecerán más de 600 actuaciones en toda Castilla y León

El evento, que se celebrará entre el 25 de diciembre y el 1 de enero, reúne cada año más de 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en la Comunidad.

León14 de octubre de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL FESTIVAL LEON VIVE LA MAGIA
PRESENTACION DEL FESTIVAL LEON VIVE LA MAGIA

La XXII edición del Festival Internacional León Vive la Magia regresará un año más tanto a la provincia leonesa como al resto de la Comunidad Autónoma, con la participación de 80 magos, que ofrecerán más de 600 espectáculos entre los días 25 de diciembre y 1 de enero, con el objetivo de alcanzar cifras de años anteriores, con 30.000 espectadores en León ciudad, 90.000 en la provincia y 300.000 en la Castilla y León.
Tras haber albergado a más de un millar de magos que llevan la ilusión a ciudades y pueblos pequeños de Castilla y León, la programación de este año cuenta con ochenta magos y más de seiscientas actuaciones, en un festival que es el más grande de Europa, y que ofrecerá espectáculos como la Gala Internacional, con un cartel de ilusionistas de talla mundial, la Gala Unipersonal y múltiples exhibiciones en la calle y espacios culturales.
Los magos Juan Mayoral, director artístico del Festival, y Violeta Zheng, la directora escénica, conducirán la Gala Internacional, que ofrecerá un total de once pases en el Auditorio Ciudad de León entre el 28 de diciembre y el uno de enero, y a la que acuden cada año más de 30.000 espectadores.
Se trata de la primera vez que es conducida por una mujer, la maga Violeta Zheng, que será la maestra de ceremonias y presentará las actuaciones de grandes nombres de la magia, entre los que se encontrarán el australiano Raymond Crowe, que ofrece un estilo de expresión escénica que combina elementos de humor, magia, ventriloquía y pantomima.
También participará en la Gala Internacional Christiansen Morten, de Dinamarca, un joven reconocido con los más importantes premios internacionales de magia, así como Imanol D’Albéniz & Giorgia Adel, un mago español y una bailarina y acróbata australiana, que ofrecerán una original fusión de su arte. Por su parte, el francés Klek Entòs invitará a los espectadores a tomar conciencia de sus miedos y a afrontarlos para convertirlos en su propia fuerza, mientras que también actuará el español Carlie Mag, xampeón de España y de Europa de Danza Deportiva, así como campeón de Europa de Magia en la categoría de manipulación, que ha trabajado en el Cirque du Soleil en el espectáculo ‘The Illusionists 2.0’.
Esta Gala Internacional de Magia, además de en León, podrá verse en otras capitales de Castilla y León, como Burgos, Salamanca, Soria y Palencia, y así como en la capital de Asturias, Oviedo. La cita estará precedida de la Gala Unipersonal, que se celebrará el 26 de diciembre y tendrá como protagonista al valenciano Javier Botía, con un espectáculo de fenómenos paranormales que le han convertido en un referente del mentalismo mundial.
El Festival Internacional Vive la Magia se extenderá por toda la geografía de Castilla y León, y llegará también hasta la España vaciada, con espectáculos para toda la familia. Así, más de 80 magos, repartidos en cerca de 700 espectáculos, irán de pueblo en pueblo para repartir ilusión a sus habitantes y llenar de magia sus calles.
El Festival también cuenta con innumerables propuestas para difundir y arraigar la cultura de la magia a través de diferentes espectáculos, distribuidos en nueve bloques programáticos, que van desde la magia en la calle, magia social, magia en espacios emblemáticos y funciones diversas, adecuadas para diferentes edades, que se llevan a cabo en teatros y otros espacios culturales.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto