Isidro Benito, agricultor pendiente de juicio: “Me acusan de terrorismo y fue lo contrario. Me pegaron a mí, pero bien”

Más de 200 personas se concentran frente a los Juzgados de Benavente (Zamora) para respaldar a los compañeros procesados por los disturbios en las protestas en defensa del campo.

CyL11 de octubre de 2024RMLRML
CONCENTRACION ANTE LOS JUZGADOS DE BENAVENTE
CONCENTRACION ANTE LOS JUZGADOS DE BENAVENTE

Isidro Benito, agricultor de 63 años que gestiona una explotación en El Maderal (Zamora), está pendiente de juicio por los disturbios acaecidos en la noche del 4 al 5 del pasado mes de marzo, cuando unos 400 profesionales del campo cortaron la autovía A-6, a la altura de Paradores de Castrogonzalo.
“Me acusan de terrorismo, de partir cascos, de partir escudos, de pegarle, barbaridades… Fue totalmente lo contrario. Me pegaron a mí, pero bien. Me reventaron la ceja contra el asfalto y me sacudieron tolo lo que quisieron y un poco más y aquí estamos, pendiente de juicio”, señaló.
Isidro Benito hizo estas declaraciones frente a los Juzgados de Benavente (Zamora), done se concentraron más de 200 agricultores y ganaderos para respaldar a los compañeros procesados por los disturbios descritos.
“No sé a qué penas me enfrento pero, por lo que vi aquí, en el Juzgado…”, indicó. “La persona que me detuvo, un antidisturbios, miente más que habla. Le pregunté tres veces su identificación y recibí golpes y porrazos”, aseguró. En la jornada de hoy, está prevista la declaración de 19 personas, después de que ayer lo hicieran los agentes de la autoridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto