
La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.
El Ayuntamiento de León y Ecoembes llevarán a cabo este otoño una campaña para animar a los ciudadanos a utilizar la aplicación ‘Reciclos’, que premia el reciclaje
León09 de octubre de 2024Los leoneses depositaron durante el pasado año un total de 2.003 toneladas de residuos en el contenedor amarillo, de los que existe uno por cada 185 habitantes. Asimismo, se recogieron 3.845 toneladas de residuos en el contenedor azul, lo que supone 32 kilos por habitante y año, con un contenedor por cada 199 habitantes. Con respecto a los envases de vidrio, se reciclaron 2.394 toneladas en el contenedor verde, con un ratio de 19,7 kilos por habitante y año y 447 contenedores distribuidos por el municipio.
Con el objetivo de fomentar el reciclaje, el Ayuntamiento de León y Ecoembes llevarán a cabo este otoño una campaña para animar a los leoneses a que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebida en el contenedor amarillo mediante la aplicación móvil ‘Reciclos’, que premia la responsabilidad medioambiental a través de un Sistema de Devolución y Recompensa desarrollado por Ecoembes y que ya se puso en marcha la ciudad en marzo del año pasado.
La campaña se desarrollará del 10 al 12 de octubre en la entrada al Palacio de Exposiciones, del 31 de octubre al 2 de noviembre en Puerta Castillo y del 21 al 23 de noviembre en la plaza Padre Javier de Valladolid. En estos lugares se instalará una ‘food truck’ de color amarillo en la que se invitará a los ciudadanos a una bebida -lata de refresco o botella de agua-, se les animará a descargar la ‘app’ y se explicará su nuevo mecanismo.
La iniciativa se acompaña de la visualización de un vídeo explicativo en un móvil gigante en el que también podrán hacerse una divertida foto con su lata o botella y salir en pantalla. Junto al móvil gigante habrá un contenedor amarillo en el que podrán poner en práctica el funcionamiento real de ‘Reclicos’, depositando la lata o botella de plástico de bebida que hayan consumido y siguiendo los pasos que dicta la app para poder generar puntos.
Además, a todos los que participen en la acción se les regalará una botella reutilizable fabricada a partir del aluminio de las latas de bebida que se recogen de los contenedores amarillos, al tiempo que podrán participar en el sorteo de un teléfono móvil.
Estarán acompañados por `Mooon´.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
Estarán acompañados por `Mooon´.
El delegado territorial y el director de la asociación entregan los diplomas a los 15 alumnos que se han formado durante los últimos seis meses en atención sociosanitaria.
Los osos más ancianos en cautividad de España se adaptan a la cuarentena en Bad Füssing, a la espera de los últimos análisis veterinarios.
Investigadores de la Universidad de León detectaron que los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
Actuará el jueves 14 de agosto.
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.