
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
La Sala Región recibe este jueves, 3 de octubre, al escritor asturiano Javier García Cellino, que se alzó con el galardón hace dos años. El plazo para la presentación de textos a la XXV edición de este prestigioso premio bienal ligado a la colección creada por Antonio Gamoneda, acaba de cerrarse.
Provincia02 de octubre de 2024En el jardín de las hélices rotas’, poemario ganador de la XXIV edición de la Bienal de Poesía ‘Provincia de León’ que convoca el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial, ya ha visto la luz en forma de libro dentro de la histórica colección del mismo nombre creada por el poeta y premio Cervantes Antonio Gamoneda a principios de los años setenta. De este modo, la Sala Región Leonesa del ILC (con acceso por calle Santa Nonia, 3) da la bienvenida este jueves, 3 de octubre, a las 19.30 horas, al escritor asturiano Javier García Cellino, autor de un texto que en su momento el jurado calificó de “libro hermoso, repleto de imágenes poderosas y surrealistas”.
García Cellino (Langreo, 1947) es licenciado en Derecho y en Geografía e Historia, especialidad en Arte; pertenece a la Asociación de Escritores de Asturias y colabora en el diario ‘La Nueva España’ con una sección semanal titulada ‘Velando el fuego’. En poesía ha obtenido el Premio de la Crítica de Asturias 2018 con el texto ‘Famélica legión’ y en total es autor de doce poemarios. Entre otros, ha obtenido los premios Gerardo Diego de Santander (1994) por ‘La ciudad deshabitada’; el María del Villar de Tafalla (1995) por ‘Cuaderno para un viajero solitario’; el Leonor de Soria (1997) por ‘Disposición de la materia’ y el Juan Ramón Jiménez de Huelva (2005) por ‘Sonata para un abecedario’. Además, su obra ha sido incluida en las antologías ‘Trazado en Hierro’, editorial Vitrubio, Madrid (2003), en homenaje a José Hierro; en la ‘Muestra 2012 de la poesía en español’ y en el libro ‘Félix Grande, un hombre bueno’, de la editorial Niebla, Huelva (2016).
También en narrativa ha ganado premios de relatos y ha publicado cinco novelas: ‘Círculos de tiza’ (VII premio de novela corta ‘Letras’ 2007); ‘Los señores de Wall Street no comen pescado crudo’ (ediciones Septem, 2013); ‘La escuela de italiano’ (ediciones Oblicuas, Barcelona, 2014), finalista del XXVIII Premio de Novela Felipe Trigo; ‘La resurrección de Richard Wagner’ (ediciones Septem, 2016), XXVII premio de novela Ategua; y ‘El cuarto hombre’ (editorial Avant). Este laureado autor asturiano, que durante el acto de presentación de su nueva obra estará acompañado por el catedrático de Lengua y Literatura Bernardino González y por el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo, es asimismo autor de dos libros de relatos: ‘El conferenciante’ (ediciones Septem, 2018) y ‘Rosas negras sobre Guernica’ (ed. Azor, 2020).
El jurado de la XXIV edición del Premio Provincia estuvo formado por el escritor y profesor, premio Castilla y León de las Letras, José Luis Puerto, en calidad del presidente; el también profesor Bernardino González;las poetas Susana Barragués y Sara Otero; y el coordinador de la institución convocante, Emilio Gancedo; todos ellos decidieron por mayoría que el ganador fuera ‘En el jardín de las hélices rotas’, un texto “repleto de imágenes poderosas”, como se puso de manifiesto durante las deliberaciones y fallo posterior. A juicio del jurado, la obra ganadora constituye “un libro hermoso que emplea hábilmente las técnicas del surrealismo y que cuenta con gran presencia de la cultura clásica. Pero, además, es también una formidable indagación en la vida cotidiana del ser humano actual. Cuenta con una estructura curiosa, muy personal, pero ante todo destacan sus imágenes, poderosas, sorprendentes, muy logradas”.
Además, el jurado destacó el excelente nivel dela mayoría de obras presentadas a la convocatoria, destacando la gran calidad de los textos finalistas. A ese respecto hay que recordar que el plazo para el envío de originales con destino a la XXV edición de la Bienal de Poesía ‘Provincia de León’ se cerró el pasado 30 de septiembre, por lo que en fechas próximas se procederá a la formación del jurado y al fallo del certamen.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.