El Festival Internacional de Cine de Ponferrada se celebrará entre el 3 y el 11 de octubre con la proyección, solo, de cortometrajes

La edición número 22 cambia sus secciones oficiales, que serán tres.

Provincia26 de septiembre de 2024RMLRML
PRESENTACION DEL FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA
PRESENTACION DEL FESTIVAL DE CINE DE PONFERRADA

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada celebra entre el 3 y el 11 de octubre su edición número 22, que regresa a sus inicios recuperando la proyección únicamente de cortometrajes, según explicaron hoy durante la presentación de la cita su director, Antonio Donís, y el responsable de contenidos, Antonio Morán. 
Además, por primera vez, se proyectarán más trabajos extranjeros que nacionales, con una participación de 1.268 películas procedentes de 48 países. Se éstas se han seleccionado para proyectarse un total de 49, más de la mitad extranjeras. 
También se aumentan los premios, que repartirán 1.000 euros en cada sección. El presupuesto total de esta edición es de 15.000 euros. 
Este año también hay novedades en las secciones oficiales, que pasan a ser tres. Dos de ellas se denominan ‘Miradas en corto’ y en ellas se proyectarán trabajos nacionales e internacionales. La tercera sección se llama ‘Escuelas de cine’. No hay cambios en las secciones paralelas, que vuelven a ser ‘Sin Fronteras’, ‘Cine Actual’, ‘Menuda Sesión’ y ‘Miradas Cercanas’. Todas las proyecciones tendrán lugar en la Biblioteca ‘Valentín García Yebra’ de Ponferrada a las 19 horas. También habrá sesiones ‘menudas’ en Cines La Dehesa, con cine infantil, a las 11 horas. 
Esta edición también rendirá homenaje al profesor Carlos de Cabo por su contribución a través de su programa ‘Escuela Viajera y de Cine’ que desarrolló desde el Colegio de La Borreca. Y habrá también actividades complementarias de forma on-line hasta el 22 de diciembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
QUEDADA JUNTANZAS MUYMUYBIEN.ORG

MuyMuyBien.ORG: Conectando personas a través de experiencias rurales únicas

RML
Provincia23 de marzo de 2025

En un mundo donde la vida urbana y la tecnología han reducido las interacciones cara a cara, MuyMuyBien.ORG surge como una iniciativa que busca recuperar la conexión humana en entornos rurales. Esta organización ofrece experiencias diseñadas para generar vínculos auténticos entre las personas, fomentando el bienestar colectivo y el contacto con la naturaleza.

Lo más visto
REPARACION PARA ALBINA PERES Y NICOLAS SANCHEZ ALBORNOZ

Reparación para una dignidad arrebatada

RML
León22 de marzo de 2025

El Gobierno de España rinde en León un homenaje a Albina Pérez y Nicolás Sánchez Albornoz, los dos únicos supervivientes de la FUE y encarcelados por la pintada ‘Viva la universidad libre’.