Patrimonio autoriza la restauración y limpieza de las fachadas de la iglesia de Santa María del Mercado

La Comisión, además, ha autorizado las intervenciones de excavación y control arqueológico en el marco del ‘Proyecto de Rehabilitación de la Plaza Mayor de la ciudad de León’ y el seguimiento arqueológico de la ejecución del ‘Proyecto de ampliación y modernización de la estación invernal Valle Laciana-Leitariegos’ en Villablino.

Provincia23 de septiembre de 2024RMLRML
CT+Patrimonio+23-09+(1)
Comisión Territorial de Patrimonio se reúne en Mansilla de las Mulas - JCYL

La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este lunes en el Edificio de Usos Múltiples de Mansilla de las Mulas, se ha dado por enterada del informe de seguimiento realizado sobre las obras de restauración y limpieza de las fachadas de la iglesia de Santa María del Mercado de León, al igual que ha autorizado las actuaciones propuestas en dicho informe, solicitando que se mantenga el mortero de recubrimiento del muro sur del templo por considerarse un vestigio testimonial del templo inherente a una fase constructiva. Además, se deberá aplicar una limpieza manual.

Asimismo, respecto a la solicitud de autorización para llevar a cabo los trabajos de excavación y control arqueológico en el marco del ‘Proyecto de Rehabilitación de la Plaza Mayor de la ciudad de León’, la Comisión también ha autorizado la intervención solicitada en los términos recogidos en el proyecto presentado. Los trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo arqueológico en el transcurso de los trabajos, deberá ser entregado en el Museo de León.

En cuanto a la solicitud de autorización para llevar a cabo trabajos de control o seguimiento arqueológico de la ejecución del ‘Proyecto de ampliación y modernización de la estación invernal Valle Laciana-Leitariegos’ en el término municipal de Villablino, la Comisión ha autorizado la intervención solicitada en los términos recogidos en el proyecto presentado. Estos trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo arqueológico en el transcurso de los trabajos, este deberá ser entregado en el Museo de León.

En otro orden de cosas, se ha informado favorablemente la realización de trabajos forestales en la parcela 5119 del polígono 101 de Villamejil, sin establecer ninguna medida preventiva o condicionante a su ejecución -dado que es muy improbable que puedan existir indicios arqueológicos en los terrenos a reforestar-, puesto que se trata de una zona con posible afección a un yacimiento arqueológico.

La Comisión, además, se ha dado por enterada de la resolución de 22 de agosto de 2024, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se concede la autorización para la realización de intervenciones arqueológicas en el Claustro de los Arcos del Monasterio de San Pedro de Montes, en Montes de Valdueza, en el término municipal de Ponferrada.

En relación a la solicitud promovida por el Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez, la Comisión Territorial se ha dado por enterada de la autorización -con las prescripciones establecidas-, por parte de la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, para la excavación y el control arqueológico vinculado al ‘Proyecto de recuperación para la puesta en valor de un tramo del Canal C-1’, en el Paraje de Arroyo de Valdeparada, en la localidad de Yeres.

Por último, atendiendo a la solicitud de autorización para realizar trabajos de control arqueológico en el marco del ‘Proyecto de ensanche y mejora de firme en la carretera LE-5246 de Cacabelos a LE-711 (tramo entre el p.k. 0+000 y el p.k. 4+979)’, entre las localidades de Cacabelos y Arganza, la Comisión ha autorizado la intervención solicitada en los términos recogidos en el proyecto presentado. Los trabajos se realizarán bajo la supervisión de los arqueólogos del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de León. De producirse algún hallazgo arqueológico en el transcurso de los trabajos, deberá ser entregado en el Museo de León.           

El delegado territorial, Eduardo Diego, ha agradecido la hospitalidad de la alcaldesa de Mansilla, Camino Lozano, en la última comisión celebrada previa a la aprobación de la nueva Ley de Patrimonio que, este viernes, "actualizará y acomodará los criterios a las necesidades actuales de protección y conservación de nuestro patrimonio. Esta ley se interesa por una mayor protección del patrimonio industrial e inmaterial y endurece las sanciones a los que atentan contra el mismo".

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.