
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El Principado de Asturias abonará a la Diputación de León un total de 1.815.257 euros en 10 cuotas anuales, un coste que se ajusta a la demanda energética requerida.
Provincia18 de septiembre de 2024El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y su homólogo en el Principado de Asturias, Adrián Barbón, han firmado este miércoles el acuerdo para dotar de suministro eléctrico a la estación de esquí asturiana de Fuentes de Invierno a través de las instalaciones invernales leonesas de San Isidro. Este hito desbloquea una situación que llevaba 17 años sin resolverse, permitiendo a Fuentes de Invierno dejar de depender de generadores y mejorando su eficiencia energética.
Courel ha calificado el hecho de “histórico” porque “supone el desbloqueo de una situación enquistada desde hace casi dos décadas” y permite que Fuentes de Invierno “pueda suministrarse de energía eléctrica de una forma eficiente y competitiva”.
El acuerdo establece que el Principado de Asturias abonará a la Diputación de León un total de 1.815.257 euros, que se pagarán en diez cuotas anuales de 181.525,70 euros. Este coste cubre el uso de las infraestructuras eléctricas utilizadas por la estación asturiana, ajustándose a la demanda energética que requiere Fuentes de Invierno.
Con la electrificación prevista, la estación asturiana podrá operar de manera más sostenible, liberándose de la dependencia de generadores que ha tenido desde su apertura en 2007. El presidente de la Diputación, acompañado por el diputado de Turismo, Octavio González, ha destacado que se trata de “un paso fundamental para seguir impulsando la colaboración entre León y Asturias en proyectos de infraestructuras clave”.
"Este avance no solo mejora las instalaciones de Fuentes de Invierno, sino que también reafirma los lazos históricos entre nuestras dos provincias. Nos enfrentamos a grandes retos, pero juntos podemos seguir sumando oportunidades de desarrollo a ambos territorios", ha subrayado Gerardo Álvarez Courel.
El presidente de la institución provincial leonesa también ha matizado que esta colaboración entre ambas administraciones “se trata de un paso crucial para avanzar hacia la unificación de las estaciones de San Isidro y Fuentes de Invierno”.
En este sentido, Barbón ha insistido en las palabras de Courel, asegurando que la firma suscrita es primordial para los vínculos entre León y Asturias, “porque va a permitir trabajar en el siguiente hito: la fusión, el trabajo conjunto de las dos estaciones para crear una gran infraestructura que una ambas partes de la cordillera”. “Hemos logrado algo que ha costado mucho conseguir”, ha matizado el presidente asturiano, añadiendo que hoy se puede celebrar “el triunfo de la política útil, de lo que se consigue con diálogo cuando hay voluntad de avanzar”.
Una decisión que reafirma el compromiso de la Diputación de León para seguir liderando iniciativas de colaboración que contribuyan a la promoción de proyectos generadores de crecimiento económico, turístico y generación de empleo.
En el acto también han participado el diputado de Turismo de la Diputación de León, Octavio González, la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Principado de Asturias, Vanesa Gutiérrez González y el alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias, entre otros cargos y representantes públicos y políticos de la zona.
Tras la firma del acuerdo en el Edificio de Servicios de Fuentes de Invierno y fuera del programa previsto, los presidentes, el diputado y la consejera se trasladaron a Puebla de Lillo, municipio en el que está ubicada la estación invernal de San Isidro, donde fueron recibidos por su teniente alcalde, Teodomiro Fernández.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.