
La Semana Santa de León arranca de forma oficial con el pregón a cargo de Marta Franco López
Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero.
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha informado de que "buena parte" del perímetro del incendio forestal de Brañuelas está estabilizado, si bien preocupan las reproducciones y una vaguada "muy escarpada", en la que trabajan ahora los medios terrestres y aéreos.
Provincia17 de septiembre de 2024Así lo ha señalado el departamento a través de un mensaje publicado sobre las 16.30 horas en la cuenta @naturalezacyl en la red social 'X', en la que ha precisado que los medios continúan con las labores de extinción mientras las localidades de Tremor de Abajo y Almagarinos siguen confinadas "por seguridad pero sin riesgo de que llegue" el fuego.
Se trata de la última actualización de la evolución del incendio originado en el municipio Villagatón, localidad de Brañuelas, en la comarca leonesa de Astorga, el cual se originó sobre las 13.21 horas del lunes, 16 de septiembre, y se mantiene en nivel 2 de peligrosidad desde las 19.20 horas del mismo día.
En este momento, medio centenar de medios aéreos y terrestres se encuentran intentando controlar y extinguir el fuego, cuya causa aún sigue en investigación, si bien en la mañana de este martes, 17 de septiembre, el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, ha apuntado que se está estudiando el origen del fuego aunque "posiblemente" se deba "a la mano del hombre".
Asimismo, Diego ha explicado que a lo largo de la mañana se ha estado trabajando "fundamentalmente en dos partes", en una de ellas con los medios aéreos, que se están centrando "en esas zonas donde de forma terrestre o a pie no se puede acceder" porque son espacios muy rocosos o con mucha pendiente.
El otro, tal y como ha indicado, ha sido la perimetración de todo el incendio, que tiene una superficie afectada de entorno a unas 450 hectáreas y un perímetro de todo de unos diez kilómetros.
Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero.
La ciudad acoge la tercera parada del evento que, del 3 al 11 de abril, propone una oferta formativa, experiencial e inspiradora para los jóvenes con más de 60 actividades programadas.
El Nazareno Lambrión Chupacandiles volvió a recorrer esta tarde las calles de Ponferrada recordando la llegada de la Semana Santa.
Reúne catorce obras de la artista e ingeniera de Minas, Conchi Casado Sulé.
El cultivo cuenta en la comarca berciana con unas 50 hectáreas y aproximadamente un millón y medio de kilos anuales.
El Bar H3 Tio Migui vende un boleto acertante de segunda categoría.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
La protesta se desarrolla este sábado en Madrid y el domingo en varias ciudades, entre ellas en Valladolid.
La Universidad de Valladolid, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, ha manifestado su "profunda preocupación" por la decisión de conceder el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades 2024 a los astronautas leoneses Sara García y Pablo Álvarez. Aunque reconoce el mérito profesional de ambos, considera "forzado y erróneo" incluir su labor en una categoría dedicada a disciplinas humanísticas.