
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El delegado del Gobierno ha asistido hoy a la vigésimo primera edición de la Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el ámbito agroalimentario de la provincia.
Provincia15 de septiembre de 2024INTERVENCION DE NICANOR SEN EN LA ALUBIADA DE LA BAÑEZA 2024
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha participado hoy en una cita, que reúne a productores, distribuidores y consumidores, y que pone en valor la riqueza gastronómica de la región convirtiéndose en un referente dentro de la provincia leonesa y la comunidad. En el acto institucional ha intervenido también Irene González López, diputada de desarrollo rural en la Diputación Provincial de León.
Durante su discurso, Sen ha querido expresar su agradecimiento al Ayuntamiento de La Bañeza por la invitación a participar en esta festividad: "Esta Feria Agroalimentaria y Alubiada ya se ha convertido en un referente dentro de nuestra comunidad y resalta lo mejor de vuestra gastronomía y, sobre todo, vuestra identidad", afirmó. Asimismo, felicitó a Jesús Luengo Fernández por su reciente nombramiento como Alubiero Mayor 2024. "Jesús ha dedicado gran parte de su vida a la promoción de los productos locales. Su compromiso con la calidad y su afán de transmitir el valor de lo autóctono hacen de él el representante perfecto para esta distinción", reconoció Sen, destacando la relevancia de este título en el contexto de la feria.
El delegado del Gobierno también quiso aprovechar la ocasión para poner en valor la importancia de la agricultura y la producción agroalimentaria dentro del tejido económico de Castilla y León. Subrayó que la feria es mucho más que una simple exposición de productos: "Hoy, en esta Feria Agroalimentaria, celebramos nuestras raíces y nuestra capacidad de mantener vivo el legado de nuestros antepasados. Nuestros productos agroalimentarios son uno de los tesoros más valiosos que tenemos, y representan el esfuerzo de generaciones que han trabajado la tierra de nuestras comarcas."
También hizo especial hincapié en el papel fundamental que juegan los productos autóctonos en la defensa de una forma de vida rural, profundamente arraigada en la historia y la cultura de Castilla y León. En palabras del delegado, "los productos de Castilla y León no son simples alimentos, sino símbolos del trabajo, esfuerzo y dedicación de generaciones enteras. Defienden una economía rural que está en el corazón de nuestra comunidad, y que debemos seguir apoyando y promoviendo."
En su discurso recordó que la alubia es uno de los productos estrella de la comarca, destacando su relevancia en la gastronomía local y su creciente prestigio más allá de las fronteras de Castilla y León. "Queremos que las alubias de La Bañeza, junto con el resto de nuestros productos agroalimentarios, lleguen cada vez a más mesas, tanto en España como en el extranjero. Las alubias de La Bañeza son parte esencial de nuestra gastronomía, y seguiremos trabajando para que sigan ocupando el lugar que merecen", declaró.
Además, Sen destacó la importancia de que tanto las instituciones como los consumidores jueguen un papel activo en la valorización de estos productos, defendiendo su calidad y prestigio. En este sentido, recordó que los habitantes de La Bañeza deben sentirse orgullosos de sus productos y actuar como embajadores de los mismos. "Sois vosotros quienes mejor conocéis vuestros productos y vuestras tierras. Con vuestra pasión y esfuerzo, lográis que sigan siendo productos apreciados y valorados", remarcó. Para finalizar, Nicanor Sen resaltó el compromiso del Gobierno de España en el apoyo al sector agroalimentario, recordando que este sector es clave para la economía de la región y para su desarrollo futuro.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.