
El Planeta Sound contó en su quinta edición en Ponferrada con 12.000 asistentes
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La Fundación Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga concluyó el I curso de Guías de Baños de Bosque, celebrado en nuestros espacios naturales. El curso, que duró dos meses, culminó con prácticas del 6 al 8 de septiembre en la reserva, con la participación de 16 alumnos de diferentes regiones de España. Lo que hace a esta Fundación pionera en esta nueva actividad de turismo de bienestar.
Montaña Leonesa10 de septiembre de 2024 Fundación Reserva de la Biosfera del Alto BernesgaDirigido por José Manuel Areces, de la Escuela de Terapias Forestales de Asturias, el curso enseñó a los participantes cómo guiar experiencias de baños de bosque, una práctica que promueve el bienestar mediante la inmersión en la naturaleza. Estos baños de bosque ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmunológico al conectar a las personas con el entorno natural.
Durante las prácticas, los alumnos aplicaron lo aprendido en un entorno idílico, experimentando de primera mano los beneficios de esta técnica. Y quedaron capacitados para guiar esta actividad de salud en nuestros bosques.
La Fundación sigue comprometida con la promoción de la salud y la conservación del medio ambiente, destacando el valor de los baños de bosque para el bienestar personal y el aprecio por la naturaleza.
El curso ha sido financiado por los fondos next generation (PRTR) destinados a las reservas de biosfera de Castilla y León.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
El grupo municipal de Unión del Pueblo Leonés ha solicitado al Ayuntamiento de León la reposición de los bolardos retirados en la plaza del Congreso Eucarístico y un refuerzo inmediato de las tareas de limpieza en la zona.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha incorporado dos nuevas iniciativas a su programación de verano: una actividad de observación astronómica y un ciclo de talleres centrados en la salud para adultos, con el objetivo de fomentar el conocimiento del entorno y el bienestar de la población local.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.