
Renfe emite en CyL más de 152.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia y Avant bonificados al 50%
Renfe expidió en Castilla y León cerca de 152.800 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia, y Avant, bonificados al 50 por ciento, para desplazamientos entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024.
España06 de septiembre de 2024
Del total de abonos utilizados en el segundo cuatrimestre de este año, más de 78.000 corresponden a abonos gratuitos para desplazamientos en los trenes de Cercanías Ancho Métrico en la línea León-Guardo, en los Servicios de Proximidad y en los servicios de Media Distancia convencional, según ha señalado Renfe a través de un comunicado.
Además de estos abonos gratuitos, Renfe ha vendido más de 74.500 abonos Avant con el 50 por ciento de descuento para utilizar en los servicios de Media Distancia de Alta Velocidad y en las nuevas relaciones OSP (Obligación de Servicio Público) prestadas sobre la red de alta velocidad en Castilla y León, para las que los viajeros recurrentes pueden utilizar los abonos Avant.
Los usuarios empadronados en la región pueden beneficiarse también de un 25 por ciento de descuento que aporta la Junta de Castilla y León para estos títulos multiviaje.
A nivel nacional, Renfe ha emitido 2,6 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, Media Distancia, y Avant, bonificados al 50 por ciento, para desplazamientos en el segundo cuatrimestre de 2024.
Del total de títulos utilizados en el segundo cuatrimestre de este año, más de 1,8 millones corresponden a títulos de Cercanías y Rodalies, y más de 648.000 a abonos de Media Distancia. Se adquirieron 173.000 abonos Avant bonificados al 50 por ciento.
Los usuarios de Renfe ya pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia durante todo su período de vigencia, para viajar desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.
Para agilizar la adquisición de los títulos multiviaje y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos de Media Distancia y Avant puede realizarse a través de la web www.renfe.com una vez que el cliente se ha registrado.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de diez euros en el caso de Cercanías, Rodalies y Servicios de Proximidad, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.
Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en renfe.com o por la app de Renfe. Padre, madre o tutor o tutora podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.
Renfe continúa con las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant. Así, los usuarios de trenes Avant no pueden formalizar viajes para dos o más trenes consecutivos en el mismo sentido cuando entre dos formalizaciones el horario de salida de origen de la primera y el de la segunda sea inferior al triple del tiempo de viaje.
Los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos Avant deben cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. Si al menos en tres ocasiones no se lleva a cabo la cancelación como marca la normativa, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos con descuento durante los siguientes 90 días.
En los recorridos de Media Distancia convencional, Renfe amplía a una hora (antes eran diez minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse. De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. Si en tres ocasiones no han cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.

UGT recuerda que todos trabajadores afectados que no puedan acudir a su centro de trabajo debido al apagón tienen derecho a un permiso retribuido
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

Red Eléctrica cifra la recuperación en el 51% del suministro eléctrico que necesita el país
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

Ingresa en prisión el autor confeso de la muerte de un hombre en Sorribos de Alba
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a su primo, J.R., cuyo cadáver fue localizado en un paraje de montaña a las afueras de la localidad.

El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.