La Diputación abre el plazo para solicitar talleres de teatro, magia y circo

El presupuesto para este programa asciende a 108.471 euros y se ofrecen 55 talleres con 28 sesiones por taller, entre octubre y mayo.

Provincia05 de septiembre de 2024RMLRML
Clausura programa treatro
CLAUSURA PROGRAMA TEATRO -DIPUTACION DE LEON

La Diputación de León ofrece a los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes talleres de teatro, magia y circo destinados a los menores y jóvenes del medio rural para la edición 2024-2025. Este programa, promovido por el Servicio de Juventud que dirige la diputada Patricia Martínez y que en la anterior convocatoria contó con más de 400 participantes, tiene como finalidad la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas.

El presupuesto para esta 33 edición del programa asciende a 108.471 euros y la previsión es que se celebren 55 talleres, con 28 sesiones por taller. Las clases se impartirán un día a la semana y tendrán una duración de una hora y media. En el caso de que haya más solicitudes que talleres, se dará prioridad a los ayuntamientos que hayan mantenido una participación estable en la edición anterior para garantizar la continuidad y, en caso de empate, se concederá al de menor población.

Los participantes tendrán que abonar una cuota simbólica de 10 euros por curso con la intención de procurar la asistencia de los inscritos. Por su parte, los ayuntamientos solo tendrán que aportar las instalaciones y asumir los gastos generales de las mismas.

El programa está dirigido preferentemente a menores y jóvenes de edades comprendidas entre los 4 y los 35 años que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes. Se podrán formar grupos con edades superiores a la exigida siempre que concurran circunstancias especiales.

Entre los objetivos del programa está el potenciar el conocimiento del hecho teatral como vía alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre de los jóvenes de la provincia; estimular y canalizar las áreas de imaginación, creatividad, sensorialidad, capacidad de juego o de relación a partir del juego dramático y artístico; contribuir a la recuperación de la tradición teatral en los pueblos, o el fomento de las actividades grupales que mejoren la autoestima y conlleven comportamientos de respeto mutuo. La actividad se desarrollará entre los meses de octubre de este año y mayo del siguiente, en paralelo al curso escolar.

El plazo para que los ayuntamientos presenten la solicitud de talleres está abierto hasta el 16 de septiembre, como se recoge en las bases de la convocatoria publicadas este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Para los jóvenes interesados, el plazo de inscripción se iniciará el día 16 de septiembre (a las 00.00 horas), hasta el día 21, exclusivamente para empadronados en municipios con población inferior a 20.000habitantes y desde el 22 de septiembre de 2024 (a las 00.00 horas), para cualquier residente dela provincia de León. El plazo de inscripción finalizará el último día del mes en que se inicie la actividad o con la ocupación total de las plazas. La inscripción se realizará individualmente a través de la aplicación web de inscripciones en actividades de juventud de la Diputación de León: www.juventudleon.com.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.