
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este viernes en la sala de juntas de la Delegación Territorial de León, ha autorizado las obras de restauración en las partes y unidades sin revocos antiguos del tramo de la antecerca de la muralla de León para colocar andamios y medios auxiliares.
León30 de agosto de 2024Todo ello, con la prescripción de que el restaurador encargado de estas obras deberá elaborar el proyecto correspondiente a los trabajos que va a realizar por cuenta del Ayuntamiento, el cual debe ser conocido y autorizado por la Comisión Territorial de Patrimonio.
Entre otros temas, se ha dado por enterada de los resultados obtenidos del sondeo arqueológico realizado para la excavación de la zapata de una tirolina en el entorno del Castillo de la localidad de Valencia de Don Juan sin establecer ningún condicionante de naturaleza arqueológica a las obras de construcción de dicha zapata.
Los trabajos realizados han deparado hallazgos de tiempos contemporáneos, particularmente un desagüe procedente de la antigua cárcel del Partido Judicial que se encontraba en la zona, construida en 1906 y derribada en 1990, así como la tapia o muro que la rodeaba.
Asimismo, la Comisión se ha dado por enterada de los trabajos de control arqueológico de las obras de acondicionamiento de una superficie de terreno para la instalación del acopio nº 4, en el marco del proyecto de duplicación del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, en el término municipal de El Burgo Ranero.
De igual modo, se han autorizado las obras de ejecución de una pérgola de sombreado en Valdelafuente, las cuales, objeto de la solicitud, afectan al Conjunto Histórico del Camino de Santiago a su paso por la localidad mencionada, en el término municipal de Valdefresno.
También la Comisión ha dado luz verde a las obras de sustitución de la red de saneamiento en las calles María de las Hazas y Matadero Viejo en el municipio de Valderas, con la prescripción de medidas para asegurar que las obras no afecten a bodegas que pudieran existir en su ámbito de actuación, realizando consultas previas con los vecinos de la zona.
En cuanto a la intervención propuesta para la restauración de los yugos de las campanas de la ermita de San Antonio en Val de San Lorenzo, se ha informado que, en el ámbito de las competencias de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural y con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León, se considera "adecuada".
Por último, la Comisión ha autorizado un estudio histórico y arqueológico del Palacio de los Marqueses de Villasinda, cuyo origen se sitúa en el siglo XVI que pretende identificar las fábricas, cronología y función de los espacios conservados, así como tratar de recomponer las fases constructivas por las que ha pasado el edificio.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.