NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Patrimonio autoriza las obras en las partes y unidades sin revocos antiguos de la antecerca de la muralla de León

La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este viernes en la sala de juntas de la Delegación Territorial de León, ha autorizado las obras de restauración en las partes y unidades sin revocos antiguos del tramo de la antecerca de la muralla de León para colocar andamios y medios auxiliares.

León30 de agosto de 2024RMLRML
Comisión Territorial de Patrimonio celebrada este viernes en León. - JCYL
Comisión Territorial de Patrimonio celebrada este viernes en León. - JCYL

Todo ello, con la prescripción de que el restaurador encargado de estas obras deberá elaborar el proyecto correspondiente a los trabajos que va a realizar por cuenta del Ayuntamiento, el cual debe ser conocido y autorizado por la Comisión Territorial de Patrimonio.

Entre otros temas, se ha dado por enterada de los resultados obtenidos del sondeo arqueológico realizado para la excavación de la zapata de una tirolina en el entorno del Castillo de la localidad de Valencia de Don Juan sin establecer ningún condicionante de naturaleza arqueológica a las obras de construcción de dicha zapata.

Los trabajos realizados han deparado hallazgos de tiempos contemporáneos, particularmente un desagüe procedente de la antigua cárcel del Partido Judicial que se encontraba en la zona, construida en 1906 y derribada en 1990, así como la tapia o muro que la rodeaba.

Asimismo, la Comisión se ha dado por enterada de los trabajos de control arqueológico de las obras de acondicionamiento de una superficie de terreno para la instalación del acopio nº 4, en el marco del proyecto de duplicación del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, en el término municipal de El Burgo Ranero.

De igual modo, se han autorizado las obras de ejecución de una pérgola de sombreado en Valdelafuente, las cuales, objeto de la solicitud, afectan al Conjunto Histórico del Camino de Santiago a su paso por la localidad mencionada, en el término municipal de Valdefresno.

También la Comisión ha dado luz verde a las obras de sustitución de la red de saneamiento en las calles María de las Hazas y Matadero Viejo en el municipio de Valderas, con la prescripción de medidas para asegurar que las obras no afecten a bodegas que pudieran existir en su ámbito de actuación, realizando consultas previas con los vecinos de la zona.

En cuanto a la intervención propuesta para la restauración de los yugos de las campanas de la ermita de San Antonio en Val de San Lorenzo, se ha informado que, en el ámbito de las competencias de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural y con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León, se considera "adecuada".

Por último, la Comisión ha autorizado un estudio histórico y arqueológico del Palacio de los Marqueses de Villasinda, cuyo origen se sitúa en el siglo XVI que pretende identificar las fábricas, cronología y función de los espacios conservados, así como tratar de recomponer las fases constructivas por las que ha pasado el edificio.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.