
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
La Comisión Territorial de Patrimonio, celebrada este viernes en la sala de juntas de la Delegación Territorial de León, ha autorizado las obras de restauración en las partes y unidades sin revocos antiguos del tramo de la antecerca de la muralla de León para colocar andamios y medios auxiliares.
León30 de agosto de 2024Todo ello, con la prescripción de que el restaurador encargado de estas obras deberá elaborar el proyecto correspondiente a los trabajos que va a realizar por cuenta del Ayuntamiento, el cual debe ser conocido y autorizado por la Comisión Territorial de Patrimonio.
Entre otros temas, se ha dado por enterada de los resultados obtenidos del sondeo arqueológico realizado para la excavación de la zapata de una tirolina en el entorno del Castillo de la localidad de Valencia de Don Juan sin establecer ningún condicionante de naturaleza arqueológica a las obras de construcción de dicha zapata.
Los trabajos realizados han deparado hallazgos de tiempos contemporáneos, particularmente un desagüe procedente de la antigua cárcel del Partido Judicial que se encontraba en la zona, construida en 1906 y derribada en 1990, así como la tapia o muro que la rodeaba.
Asimismo, la Comisión se ha dado por enterada de los trabajos de control arqueológico de las obras de acondicionamiento de una superficie de terreno para la instalación del acopio nº 4, en el marco del proyecto de duplicación del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, en el término municipal de El Burgo Ranero.
De igual modo, se han autorizado las obras de ejecución de una pérgola de sombreado en Valdelafuente, las cuales, objeto de la solicitud, afectan al Conjunto Histórico del Camino de Santiago a su paso por la localidad mencionada, en el término municipal de Valdefresno.
También la Comisión ha dado luz verde a las obras de sustitución de la red de saneamiento en las calles María de las Hazas y Matadero Viejo en el municipio de Valderas, con la prescripción de medidas para asegurar que las obras no afecten a bodegas que pudieran existir en su ámbito de actuación, realizando consultas previas con los vecinos de la zona.
En cuanto a la intervención propuesta para la restauración de los yugos de las campanas de la ermita de San Antonio en Val de San Lorenzo, se ha informado que, en el ámbito de las competencias de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural y con el objeto de mejorar la conservación e imagen de los bienes integrantes del patrimonio cultural de Castilla y León, se considera "adecuada".
Por último, la Comisión ha autorizado un estudio histórico y arqueológico del Palacio de los Marqueses de Villasinda, cuyo origen se sitúa en el siglo XVI que pretende identificar las fábricas, cronología y función de los espacios conservados, así como tratar de recomponer las fases constructivas por las que ha pasado el edificio.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El artista chino dona 100 ejemplares y 20 pruebas de artista de la pieza que da título a su muestra en este museo.
La condena es fruto de una exhaustiva investigación por parte de la Policía Nacional de la ciudad, que se personó en la causa como perjudicada.
Se trata de uno de los 35 proyectos beneficiarios de la XIII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social dotado con un millón de euros.
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.