
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de León en diferentes puntos de la ciudad continúan esta semana. Mañana miércoles 28 de agosto se seguirá actuando en la calle Ramón y Cajal, la calle Era del Moro así como en la avenida San Mamés.
León27 de agosto de 2024Los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de León en diferentes puntos de la ciudad continúan esta semana. Mañana miércoles 28 de agosto se seguirá actuando en la calle Ramón y Cajal, la calle Era del Moro así como en la avenida San Mamés.
Avenida San Mamés
El lunes se iniciaron las labores de asfaltado en la avenida San Mamés y continuarán también durante la jornada del miércoles. El tramo en el que está previsto actuar es el comprendido entre la calle Canónigo Juan y la calle La Beneficencia donde habrá cortes totales de circulación.
La Policía Local dispondrá de la señalización necesaria en la zona para regular el tráfico y habilitará como vías alternativas las avenidas Mariano Andrés y Nocedo.
Calles Ramón y Cajal y Era del Moro
También durante la jornada del miércoles 28 de agosto continuarán los trabajos de asfaltado en la calle Era del Moro y en un tramo cortado de la calle Ramón y Cajal, trabajos que está ejecutando Saleal tras la finalización de las obras en el colector de agua.
Permanece cortada al tráfico la calle Ramón y Cajal, en el tramo comprendido entre las calles Era del Moro y Renueva, así como la calle Era del Moro. De esta manera, se mantienen inhabilitados los accesos por la calle Era del Moro y por la avenida Álvaro López Núñez aunque se permite el acceso de residentes a los garajes en los tramos afectados por la actuación.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.