
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
La Junta y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un acuerdo por el que la Comunidad recibirá 3.044 millones para impulsar el tejido productivo empresarial y el empleo, la modernización de infraestructuras sanitarias, educativas y asistenciales, y el desarrollo de infraestructuras viales, medioambientales y energéticas.
CyL24 de agosto de 2024El BEI cofinancia las intervenciones al 50 por ciento, lo que ha supuesto un desembolso similar por parte de la Administración para desarrollar los proyectos en Castilla y León, con un volumen total de inversiones superior a los 6.000 millones, según ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.
Según el tipo de proyectos, el que concentra un mayor importe, 827,6 millones, corresponde a la financiación de actuaciones llevadas a cabo por la Administración regional en apoyo al tejido productivo autonómico, y que abarca tanto las iniciativas de pequeñas y medianas empresas como proyectos singulares desarrollados por grandes compañías.
Así, dentro de este epígrafe, los recursos destinados al 'Plan de Crecimiento Innovador', impulsado por la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ascienden a un total de 235 millones de euros, instrumentados a través de siete contratos de financiación firmados entre el ICECYL y el BEI.
IMPULSO EMPRESARIAL
Este programa de impulso empresarial se puso en marcha en 2017 con el objetivo de apoyar, mediante préstamos participativos y aportaciones al capital social el desarrollo de proyectos promovidos por pymes y empresas de mediana capitalización ubicadas en Castilla y León.
Asimismo, también destaca la contribución que realiza el BEI cofinanciando inversiones verdes, sociales y digitales en la Comunidad contempladas en los distintos programas operativos de Fondos Europeos, tanto del periodo 2014-2020 como del nuevo periodo 2021-2027, y que hasta el momento se cifra en créditos por valor de 609 millones de euros.
Por otra parte, las inversiones en infraestructuras viarias cuentan con un apoyo muy favorable del BEI, que ha otorgado a Castilla y León créditos por más de 465 millones de euros, si bien han ido cediendo protagonismo en favor nuevos proyectos más acordes con los actuales retos y objetivos de la Unión Europea, entre las que se encuentran las inversiones en protección del medioambiente, eficiencia energética y cambio climático, que concentran créditos que ascienden a 510 millones de euros.
Esta financiación está asociada a inversiones relacionadas con infraestructuras de abastecimiento y tratamiento de aguas residuales, así como a actuaciones en el sector forestal y de la biomasa.
Asimismo, la Junta ha captado financiación del BEI para impulsar la cohesión económica, social y territorial, que se plasma en el apoyo a las inversiones destinadas tanto a la modernización de las infraestructuras sanitarias en la Comunidad, por un importe de 370 millones de euros, así como otras de carácter social, entre las que destacan las infraestructuras educativas, asistenciales y los proyectos de viviendas colaborativa -con una financiación que asciende a los 260 millones de euros-.
El mayor volumen de créditos suscritos con el BEI corresponde a la Administración General de la Comunidad, que concentra 20 operaciones por importe de 1.921,1 millones de euros. El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León ha formalizado hasta el momento 14 contratos de financiación por 652,6 millones de euros.
Asimismo, la Sociedad de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) han concertado el resto de los contratos por valor de 295 y 175 millones de euros, respectivamente.
CALIFICACIÓN CREDITICIA
La buena calificación crediticia con la que cuenta Castilla y León, 'Baa1' con perspectiva favorable, idéntica al Reino de España, así como el hecho de que sea una de las comunidades que mejor ejecuta el presupuesto, otorga al BEI la certidumbre de que las actuaciones que cofinancia se van a ver materializadas en los términos previstos, lo que a su vez es un requisito para poder seguir contando con este apoyo financiero.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El año pasado, la Comunidad acumuló 225 muertes entre mediados de mayo y finales de septiembre.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.
A cargo de la Sinfónica de Castilla y León y de la OSCyL Joven, ofrecerán diez conciertos, del 6 al 25 de julio, en todas las capitales de provincia.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.