
Asaja exige medidas compensatorias para el campo ante el “acuerdo negativo” entre la UE y Estados Unidos
La organización critica que los agricultores y ganaderos europeos han sido “moneda de cambio” en estas negociaciones.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes la adjudicación de un contrato mixto para la ejecución de la rehabilitación de la Plaza Mayor de la ciudad de León con un presupuesto de 1,9 millones de euros.
León23 de agosto de 2024El proyecto adjudicado a la UTE Rehabilitación Plaza Mayor, formada por Geoxa General de Construcciones, Construcciones Presa Ibáñez y Obras y Contratas Oly SL, tendrá un plazo de ejecución de nueve meses.
El objeto de estas obras es resolver las deficiencias que presenta el pavimento de este conjunto escultórico del casco antiguo mejorando el uso de este espacio público al tiempo que se invierte en la conservación del Conjunto Histórico de la Ciudad Antigua de León al que pertenece.
Para abordar esta actuación, el Consistorio de la capital leonesa solicitó el pasado mes de octubre la subvención del 'Programa 2 por ciento Cultural', del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lo que supone una posibilidad de financiación que sigue pendiente de resolución.
Del mismo modo, el Consistorio pretende promover de forma conjunta la restauración tanto de la Plaza Mayor como del edificio Mirador del Concejo, conocido como 'Consistorio Viejo', siendo ambas obras compatibles y complementarias, pero que no han de ejecutarse simultáneamente.
PEATONALIZACIÓN CALLE FUERO POR 460.000 EUROS
En la sesión de Junta de Gobierno Local de este viernes también se ha dado luz verde al contrato de obras para la peatonalización de la calle Fuero de la ciudad de León, con un presupuesto de licitación que asciende a 469.994,72 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Una actuación con la que el Consistorio leonés quiere seguir avanzando en "una ciudad más moderna y accesible para los peatones" tras la peatonalización de las calles Ordoño II, Gil y Carrasco, Alfonso V y Ramiro Valbuena.
La calle Fuero presenta ahora un único sentido de circulación con aparcamiento en ambos márgenes y aceras estrechas donde actualmente el vehículo a motor ocupa la mayor parte de los espacios públicos.
El tráfico rodado en sentido de circulación oeste-este entronca con la calle Gil y Carrasco, ya peatonalizada, por lo que el Ayuntamiento de León ha considerado esta actuación "necesaria".
El proyecto abarca tres tramos la calle Fuero: entre la calle Gil y Carrasco y la plaza Pícara Justina; el vial del borde noreste de la plaza Pícara Justina; y acera del borde sur de la plaza Pícara Justina, borde norte de la calle República Argentina.
Tras los trabajos la calle Fuero contará con una plataforma única accesible y se eliminarán las barreras físicas existentes con la adaptación a la normativa vigente y a las últimas recomendaciones sobre accesibilidad.
Además, se actuará en la recogida y canalización de las aguas pluviales que actualmente vierten al viario y se renovará el pavimento empleando materiales con calidades y acabados equivalentes a los existentes en la plaza de la Pícara Justina.
AZUCARERA DE SANTA ELVIRA
Además, en la sesión de este viernes se ha aprobado el Plan de Seguridad y Salud y el nombramiento de coordinador para garantizar la conservación, estabilidad y mejor funcionalidad de los cerramientos de la antigua azucarera de Santa Elvira, como paso previo al inicio a los trabajos que permitirán retirar los arriostramientos y dar usabilidad a este espacio.
El contrato ya fue adjudicado en la Junta de Gobierno Local del pasado 19 de junio a la empresa Decoración y Construcción de Obras Leonesas SA, Decolesa por 4.450.000 euros con un plazo de ejecución de 15 meses.
El proyecto de Decolesa propone una recuperación de este edificio comprometida "su memoria histórica, como un elemento de la herencia cultural de la ciudad" y se fija como objetivo principal "la eliminación de los actuales arriostramientos" para convertir el patrimonio cultural en "un activo dinamizador urbano".
La actuación pretende mantener la estabilidad estructural de las fachadas al tiempo que propone la construcción de una nueva estructura interior, la cual tendrá la función de arriostramiento de las fachadas y servirá de soporte a las actuaciones a realizar en el recinto que, al mismo tiempo, será la base de una futura estructura definitiva que se realice cuando las disponibilidades presupuestarias del Ayuntamiento lo permitan.
CONVENIO CON EL OLÍMPICO DE LEÓN
En materia deportiva, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con el Club Deportivo Olímpico de León para sufragar el evento deportivo 'II Torneo Reino de León de Fútbol Femenino' en que se celebrará el 31 de agosto y para lo que se destinarán 8.000 euros.
Además, también se ha aprobado el contrato de espectáculos para la celebración del concierto de Queralt Lahoz que estará en León el 5 de octubre, dentro de la programación del Proyecto Península que se desarrollará en las Fiestas de San Froilán por valor de 12.705 euros.
La artista, natural de Santa Coloma de Gramanet, estará en la tercera edición de este festival que también contará con la presencia de Rodrigo Cuevas, en concierto el próximo 6 de octubre.
Por otro lado, se ha adjudicado el contrato privado de espectáculos para la celebración del Festival Vecindario 24005 los días 31 de agosto y 1 de septiembre, para lo que se ha autorizado un gasto de 13.000 euros.
Circo contemporáneo, arte en directo, recorridos históricos, música en directo, danza contemporánea y clown son algunas de las propuestas previstas, todas ellas de la mano de artistas y creadores de menos de 35 años.
La organización critica que los agricultores y ganaderos europeos han sido “moneda de cambio” en estas negociaciones.
González Gago sentencia que “el Gobierno autonómico mantiene como prioridad el apoyo a las zonas afectadas, garantizando una actuación rápida, cercana".
La investigación de Isabel Aznar Collado analiza el fenómeno desde un enfoque antropológico y social.
El ensayo incorporó a 250 pacientes leoneses y durante siete años hizo un seguimiento a una muestra de casi 5.000 personas con 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación.
El domingo 24 de agosto, el Parque de Quevedo acogió la primera edición de “SONDA in the park”, una propuesta de música electrónica y encuentro ciudadano abierta a todas las edades. La actividad se enmarca en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, promovido por el Ayuntamiento de León.
La regeneración de áreas de matorral afectadas podrá lograrse en dos o tres años, frente a las décadas que conllevarán la recuperación de la estructura y función de los ecosistemas.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.
Desde el Cecopi se valora que los vecinos de los pueblos de la zona del Valle Gordo de Omaña, en el incendio de Fasgar, puedan mañana volver a sus domicilios.