
Prisión provisional y sin fianza para el varón de 75 años detenido por el incendio de Molinaseca
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
El domingo 24 de agosto, el Parque de Quevedo acogió la primera edición de “SONDA in the park”, una propuesta de música electrónica y encuentro ciudadano abierta a todas las edades. La actividad se enmarca en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, promovido por el Ayuntamiento de León.
León27 de agosto de 2025La cita convirtió una zona verde de la ciudad en un espacio cultural de acceso libre durante toda la jornada. El formato combinó sesiones de DJs con un llamamiento explícito a acudir con comida y bebida para compartir el tiempo en el parque —bajo el lema “Trae tu picnic y quédate a bailar”—, buscando un ambiente familiar y de convivencia. El encuentro reunió a públicos diversos, con presencia de familias, jóvenes y personas mayores a lo largo del día. No se han difundido cifras oficiales de asistencia.
La organización planteó el uso del espacio público como eje de la propuesta, con especial atención a la accesibilidad y a la dimensión comunitaria de la jornada. La estructura del evento apostó por un flujo continuo de actuaciones y una producción orientada a facilitar la permanencia del público en la zona de actividad, sin puntos de acceso restringidos ni pago de entrada, en línea con el carácter gratuito del festival municipal. La comunicación previa subrayó el carácter de plan diurno, apto para públicos mixtos y con una estética ligada a experiencias habituales en parques urbanos europeos.
Tras el estreno en Quevedo, la organización ha confirmado una segunda edición para el domingo 21 de septiembre en el Parque de La Candamia. El cartel anunciado incluye a Ferla Megía, Sandra Bennet, Mediocre, Kill Vir y Llevólu’l Sumiciu. Aún no se han hecho públicos los horarios de actuación ni el dispositivo detallado de producción para esa fecha. La actividad seguirá integrada en el Festival de Verano “León Cuna del Parlamentarismo”, bajo la competencia de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León.
Con este formato, la iniciativa busca arraigar una programación periódica en espacios abiertos de la ciudad y consolidar una dinámica que combine actividad cultural, uso cívico del parque y participación intergeneracional. La continuidad en septiembre permitirá evaluar la respuesta del público en un entorno diferente dentro del mismo término municipal y ajustar, si procede, aspectos de emplazamiento, circulación de personas y servicios auxiliares.
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
Los vinos de 2025 estarán marcados por las altas temperaturas del verano, pero “serán de una buena calidad”.
La investigación de Isabel Aznar Collado analiza el fenómeno desde un enfoque antropológico y social.
El ensayo incorporó a 250 pacientes leoneses y durante siete años hizo un seguimiento a una muestra de casi 5.000 personas con 200 especialistas de 23 universidades y centros de investigación.
La regeneración de áreas de matorral afectadas podrá lograrse en dos o tres años, frente a las décadas que conllevarán la recuperación de la estructura y función de los ecosistemas.
Ofrecerán un doble concierto en la Plaza de San Marcelo a partir de las 21.30 horas.
El dispositivo especial se desarrollará entre el 12 y el 15 septiembre.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Aseguran que “impiden la llegada de turistas y amenazan la continuidad de los negocios”.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.