
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León ha atendido en el primer semestre del año 142.180 llamadas, un 7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Par ello ha sido necesario movilizar un total de 150.880 recursos desde el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de Sacyl.
Provincia23 de agosto de 2024Esta cifra se desagrega en 13.839 activaciones de ambulancias de soporte vital avanzado, 963 de los helicópteros de Sacyl, 4.600 de las ambulancias interhospitalarias, 713 de las Unidades de Enfermería de Emergencias, 15.504 de recursos de Atención Primaria y 115.110 de los vehículos de soporte vital básico.
El resto de los recursos hasta la suma total se refiere a ambulancias de otras comunidades limítrofes o de otras instituciones (Cruz Roja o Protección Civil, por ejemplo).
Cabe resaltar que un 79 % de esas llamadas se realizó en horario diurno (de 8 a 22 horas). Gracias a la intervención de estos recursos públicos asistenciales pudieron ser atendidas un total de 143.731 personas.
El 9,2 % de los casos de llamadas de demanda asistencial se ha resuelto sin que fuera necesaria la activación de ninguno de los recursos que están destinados a la asistencia sanitaria urgente, mientras que para el 90,8 % restante ha sido necesaria esa movilización.
ACCIDENTES DE TRÁFICO
Otra cifra que refleja cada año la intensa actividad del CCU es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. Las carreteras de Castilla y León generaron, en los primeros seis meses del año, un total de 2.556 intervenciones por parte de los profesionales de emergencias sanitarias de Sacyl, que supusieron el 1,6 % sobre el total de intervenciones de las unidades asistenciales.
La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el CCU fueron, en el período considerado, los traumatismos/enfermedades del aparato muscular y esquelético, con un 21,4 % del total.
Los ciudadanos llamaron también, en un 13,8 % de las ocasiones, por problemas de salud relacionados con el aparato respiratorio. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio (9,8 %) o del sistema nervioso y órganos sensoriales (13,4 %). Los trastornos mentales supusieron el 7,6 % de las atenciones urgentes atendidas por el CCU.
Para dar respuesta a la demanda sanitaria que solicitan los pacientes desde cualquier punto de la Comunidad, la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Sacyl, un eslabón esencial en la cadena de atención al paciente crítico y no crítico, dispone del siguiente dispositivo asistencial: el Centro Coordinador de Urgencias, 143 unidades de soporte vital básico, 51 ambulancias de soporte vital avanzado (distribuidas entre 28 unidades medicalizadas de emergencias, 19 de transporte interhospitalario y 4 helicópteros medicalizados ), así como 3 vehículos de apoyo logístico.
La atención a las urgencias sanitarias en Castilla y León se organiza desde el concepto de 'Sistema de Atención Integral de Urgencias y Emergencias', entendiendo este como el conjunto de diferentes servicios que actúan ante las urgencias y emergencias para dar una respuesta coordinada y adecuada según las necesidades y recursos existentes.
Este sistema se sustenta sobre tres dispositivos que pertenecen a los tres niveles asistenciales diferentes, pero que realizan su actividad en dos entornos sanitarios: ámbito intrahospitalario (servicios de Urgencias Hospitalarias) y ámbito extrahospitalario (Puntos de Atención Continuada de Atención Primaria y la Gerencia de Emergencias Sanitarias).
La coordinación de este Sistema de Atención Integral de Urgencias se realiza a través del Centro Coordinador de Urgencias (CCU), que pertenece a la Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.