
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Comienzan los trabajos de repoblación en los municipios de Fabero y Sancedo. El objetivo es ayudar a revertir la situación de despoblación en la zona tras el cierre de las minas y el abandono de los pueblos.
Provincia20 de agosto de 2024En el mes de julio han comenzado los trabajos de repoblación en los municipios de Fabero y Sancedo. Ambos proyectos serán llevados a cabo por Proyecto Arraigo, con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La fase previa, de estudio y explicación de la metodología, comenzó el pasado mes de enero, en el que se analizaron las potencialidades de los municipios y de la comarca, así como de las necesidades de la misma.
El proyecto, que en Fabero lleva por nombre Entibando, término que hace honor a la naturaleza minera de la comarca, tiene por objetivo la atracción y arraigo de personas durante los próximos ocho meses. Además, cuenta con el apoyo de las corporaciones municipales, cuyos alcaldes, Mari Paz Martínez (Fabero) y Marcos Álvarez (Sancedo), y sus equipos de gobierno se han involucrado en el desarrollo del mismo.
«Hemos creado un centro de actividades económicas y un centro de dinamización demográfica», explica Martínez, para sacar a la luz las posibles viviendas disponibles. Para comenzar, se va a rehabilitar un apartamento que permita la llegada de nuevos pobladores en régimen de alquiler durante los primeros seis meses. También se prevé la licitación de un bar en un municipio cercano, así como de una panadería.
Ana Fernández, técnico de Proyecto Arraigo para la zona de Fabero y Sancedo, explica que «son zonas con alto potencial que podrían encajar en las perspectivas y proyectos de vida de algunos de los urbanitas que se interesan por cambiar la ciudad por el mundo rural». «El Proyecto Arraigo encaja perfectamente con la necesidad de repoblación de la zona que tras el cierre de las minas no ha hecho más que menguar en población», reflexiona.
La falta de oportunidades laborales y de servicios básicos han provocado que jóvenes y mayores hayan tenido que abandonar la zona. «Los colegios cada vez tienen menos alumnos, los centros de salud se quedan sin médicos y las empresas van echando el cierre». Por eso, el trabajo de Proyecto Arraigo tratará de que las personas que lleguen a los municipios de Sancedo y Fabero ayuden con nuevos negocios, niños, jóvenes y familias que permitan el mantenimiento de los servicios para la población.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
La vicerrectora del Campus del Bierzo mantuvo una reunión con la nueva jefa de Enfermería del Hospital del Bierzo.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
El coche quedó totalmente calcinado.
El trabajo se verá este miércoles, 30 de abril, a las 20.30 horas.
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.