
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) colabora con la Escuela Internacional de Cocina para el desarrollo y divulgación de recetas "innovadoras" de carne de vacuno bravo con el fin de tratar de captar el interés en hostelería y restauración hacia este producto, así como su mayor conocimiento e incorporación en las cartas.
CyL18 de agosto de 2024Se trata de uno de los proyectos por los que ha apostado la Junta de Castilla y León para promocionar el sector de la carne de vacuno bravo, una de las especies ganaderas "más emblemáticas" de la Comunidad.
En este contexto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través de Itacyl, también ha decidido colaborar con la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTR) para promover el proyecto 'Innobravo' de impulso a su difusión.
La Junta ha subrayado, que la ganadería de vacuno bravo es una raza que se produce en un sistema 100 por ciento extensivo, dado que la carne procedente de animales lidiados es un porcentaje pequeño del total de animales de la ganadería.
Además, este tipo de carne tiene tradicionalmente un precio bajo en comparación con otro tipo de razas, por lo que es "muy asequible" para el bolsillo del consumidor, pero son aún escasos los puntos de venta que ofrecen este tipo de producto, motivo por el que el Ejecutivo respalda iniciativas como las señaladas.
Castilla y León es la segunda región productora de vacuno bravo del mundo, con 167 ganaderías que albergan casi 37.000 animales, lo que supone el 20 por ciento del total nacional. Sin embargo, el censo total de animales de esta raza se ha reducido un 21 por ciento en los últimos diez años, bajando del mismo modo el número de ganaderías.
Estas cifras dan una idea de la situación de "recesión" y de "la necesidad de establecer un plan de actuación para identificar los problemas y plantear soluciones para un sector de vital importancia para Castilla y León", ha advertido la Junta.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Tanto el Fiscal como la Abogacía del Estado consideran que las posibles irregularidades en la inspección de la Agencia Tributaria que destapó el caso no han influido en el proceso penal.
La 24MX Hixpania Hard Enduro 2025 se celebrará del 19 al 21 de septiembre en Aguilar de Campoo (Palencia) como la única cita en territorio español del Campeonato del Mundo FIM de Hard Enduro. El evento, presentado este martes en la Diputación Provincial de Palencia, reunirá a más de 180 pilotos de 22 nacionalidades.
El pago representará el 70% de los importes totales, lo que permitirá dotar de liquidez a las explotaciones.
Las organizaciones sindicales critican que Sanidad ha roto, “de manera unilateral”, el calendario pactado de reuniones para avanzar en la mejora de esta norma.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
El recurso del alto comisionado de las Cortes, admitido a trámite por el TC en julio cuestiona el procedimiento de tramitación e inclusión de las disposiciones que “desprotegen al lobo ibérico”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .