La reserva hídrica de los embalses del Duero cae 2,6 puntos y se sitúa al 73,7% de su capacidad

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por décima semana consecutiva y se sitúa al 73,7 por ciento de su capacidad, lo que supone 2,6 puntos y 193 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

España13 de agosto de 2024RMLRML
EMBALSE DEL PORMA - FERNANDO OTERO - EP
EMBALSE DEL PORMA - FERNANDO OTERO - EP

En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 13 de agosto un total de 5.603 hectómetros cúbicos de una capacidad total de 7.600.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.143 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 4.460 hm3, así como es 1.839 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 3.764 hm3.

A nivel nacional, la reserva hídrica almacena actualmente 30.125 hm3 y se encuentra al 53,8 por ciento, lo que representa 1,7 puntos menos que la semana pasada. Esto supone 19,9 puntos más que el año pasado --cuando la reserva se encontraba al 33,9 por ciento-- y 1,7 puntos más que la media de los últimos diez --cuando la reserva ha estado en promedio al 52,1 por ciento en esta semana del año--.

Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente atlántica y muy escasas en la vertiente mediterránea y la máxima se ha producido en Oviedo (Asturias) con 8,8 litros por metro cuadrado (l/m2).

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 81,4 por ciento; el Miño-Sil, al 79,1 por ciento; Galicia Costa, al 64,5 por ciento; las cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; el Duero, al 73,7 por ciento: el Tajo, al 64,1 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 79,5 por ciento; y el Ebro, al 58,5 por ciento.

Por debajo del 50 por ciento están el Guadiana, que se encuentra al 42,8 por ciento; el Guadalete-Barbate, al 23,7 por ciento; el Guadalquivir, al 35,7 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 26,7 por ciento; el Segura, al 19 por ciento; el Júcar, al 44,8 por ciento; y las cuencas internas de Cataluña, al 33,2 por ciento.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.