La Junta impulsa la integración laboral de más de 350 personas en situación o riesgo de exclusión social

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado este viernes, 19 de julio, en el Boletín Oficial de Castilla y León el extracto de tres órdenes de convocatoria de subvenciones, que tienen como objetivo común impulsar la integración laboral de más de 350 personas en situación o riesgo de inclusión social.

CyL19 de julio de 2024RMLRML
PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL
RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL -EP

Así, las ayudas convocadas suman un importe global de 995.000 euros lo que supone un refuerzo del 11 por ciento del apoyo económico que brinda el Gobierno autonómico a las empresas de inserción en el último año, según ha informado la Junta a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Con la primera de las líneas –-dotada con la mayor cuantía, 650.000 euros-– se financian durante un año una parte de los costes laborales de los trabajadores incorporados o consolidados en las plantillas de las empresas de inserción.

En este sentido, se estima que gracias a estos apoyos podrán crearse y/o mantenerse alrededor de 300 puestos de trabajo. Por su parte, las personas beneficiarias podrán desarrollar su empleo mientras participan en un itinerario de inserción socio-laboral.

Asimismo, el segundo programa cuenta con un crédito inicial de 260.000 euros y sufragará parte de los costes laborales del personal técnico de apoyo con el que cuentan las empresas de inserción para desarrollar sus funciones.

Estos trabajadores son los encargados de la orientación, tutoría, formación e implementación de procesos personalizados para favorecer la efectiva inserción en el mercado ordinario de trabajo de las personas en riesgo o situación de exclusión social.

Igualmente, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo prevé que con estas subvenciones se preste asistencia técnica a cerca de 200 trabajadores.

En tercer lugar, la Junta pone en marcha una nueva línea de incentivos con el doble reto de fomentar la competitividad de las empresas de inserción y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades de empleo. El programa, dotado con 100.000 euros, financia inversiones productivas ejecutadas por estas entidades siempre que estén vinculadas a la creación de nuevos puestos de trabajo.

De igual modo, según las estimaciones de la Consejería, estos fondos podrán promover la contratación de medio centenar de trabajadores en situación o riesgo de exclusión social.

Esta medida pretende constituir también un reconocimiento a las empresas de inserción como fórmula de la economía social especialmente prioritaria en Castilla y León, junto a los centros especiales de empleo, las cooperativas y las sociedades laborales, que ya disponían de subvenciones destinadas a la financiación de sus inversiones.

Las ayudas convocadas este viernes -–por un importe que podrá ser ampliable hasta los 2,6 millones de euros–- se enmarcan en el Plan Estratégico de Fomento de la Economía Social 2023-2025, que entre sus ejes define el de articular medidas para promover la incorporación a la vida laboral de las personas con discapacidad y en situación o riesgo de exclusión social, favoreciendo las oportunidades de empleo en estos colectivos de difícil empleabilidad.

De esta manera, la Junta da prioridad al incremento de recursos dirigidos a las empresas de inserción, que alcanza el 11 por ciento este año; cifra a la que hay que añadir el aumento del 21 por ciento en la financiación presupuestada en el pasado ejercicio. El plazo de presentación de solicitudes para las tres líneas de ayuda convocadas comenzará el 1 de agosto y finalizará el 23 de septiembre de 2024.

Así, con el objetivo de ofrecer la máxima información sobre las mismas, la Dirección General de Economía Social y Autónomos de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha programado un webinar informativo en la mañana del miércoles 24 de julio.

Las empresas interesadas en participar pueden cursar su petición a través del correo electrónico [email protected].

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.