
Santa María del Páramo decreta 3 días de luto oficial por el fallecimiento del concejal de Urbanismo y Deportes Julio Tolón
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por sexta semana consecutiva y se sitúa al 84,3 por ciento de su capacidad, lo que supone 2,4 puntos y 177 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
CyL16 de julio de 2024En concreto, de acuerdo a la estadística, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 16 de julio a 6.410 hm3 de una capacidad total de 7.600 hm3.
Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.327 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 5.083 hm3, así como es 2.064 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 4.346 hm3.
A nivel nacional, los embalses españoles almacenan actualmente 33.852 hm3 de agua, lo que sitúa la reserva hídrica al 60,4 por ciento, tras perder 755 hm3 en los últimos siete días, lo que supone 1,4 puntos porcentuales menos. Esto supone que los embalses llevan ya un mes y tres semanas perdiendo agua.
En Cataluña, las cuencas internas han perdido 4 décimas con respecto a la última semana, y la reserva hídrica en las cuencas internas catalanas se sitúa al 36,8 por ciento.
Asimismo, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Pontevedra con 36,8 litros por metro cuadrado (l/m2).
Por vertientes, el Cantábrico Oriental se encuentra al 83,6 por ciento; Cantábrico Occidental al 91 por ciento; Miño-Sil al 82,9 por ciento; Galicia Costa al 75,3 por ciento; las Cuencas internas del País Vasco al 90,5 por ciento; Duero al 84,3 por ciento; Tajo al 71,6 por ciento; Guadiana al 45,8 por ciento; Tinto, Odiel y Piedras al 83,4 por ciento; Guadalete-Barbate al 26,1 por ciento; Guadalquivir al 40,1 por ciento; Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,2 por ciento; Segura al 21,6 por ciento; Júcar al 49,4 por ciento; Ebro al 70,7 por ciento; y las Cuencas internas de Cataluña al 36,8 por ciento.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
Las inscripciones se abren el 13 de mayo, solo con reserva telemática.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.