NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Geoparque Las Loras sigue adelante en su apuesta por promover el cultivo de patata de siembra ecológica

El objetivo es facilitar la conversión de cultivos hacia un modelo más sostenible e impulsar la calidad y diferenciación de los alimentos que se producen en el territorio.

CyL10 de julio de 2024RMLRML
SIEMBRA CAMPOS DE ENSAYO PATATA ECOLÓGICA 3
SIEMBRA DE CAMPOS CON PATATA ECOLOGICA -GEOPARQUE LAS LORAS

Hace solo unos días, se realizaba una nueva siembra de las variedades de patata adaptadas al cultivo ecológico que, desde 2021, se están analizando en el marco de un proyecto financiado por la Diputación de Palencia a través de un convenio con el Itagra. El objetivo de estos campos de ensayo promovidos desde el Geoparque Las Loras y que se están llevando a cabo gracias a la colaboración del agricultor Luis Javier Calderón no es otro que facilitar la conversión de cultivos hacia un modelo más sostenible e impulsar la calidad y diferenciación del producto local. 

“Una de las conclusiones del diagnóstico que realizamos hace algunos años sobre la situación del sector agroganadero en el Geoparque fue que el cultivo de la patata de siembra en nuestro territorio está pasando por un momento delicado, a pesar de que esta es una de las pocas zonas del país que está certificada para cultivar este tipo de alimento. Mientras tanto, el cereal sigue ganando terreno”, explica al respecto José Ángel Sánchez, director científico del Geoparque Las Loras. 

Ante esta realidad, hace cuatro años se puso en marcha esta iniciativa que ya está empezando a arrojar algunos resultados. “Cada año se siembran entre 10 y 15 variedades de patata en ecológico para ver cómo es el desarrollo de cada planta, cuál es su productividad o en qué se diferencian unas variedades de otras” , continúa Sánchez. “Las distintas condiciones climatológicas que se han dado en estos últimos veranos aseguran la obtención de mejores resultados”, añade. 

Así, y aunque es la Diputación quien sostiene económicamente este proyecto, el organismo encargado de completar dicho estudio es el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario de Palencia, pero no será hasta 2025 cuando se den a conocer las conclusiones. Lo que sí se ha hecho ya es una cata a ciegas para analizar las características organolépticas y valorar las cualidades de cada variedad. “Las personas que participaron en dicha cata eligieron la Jaerla como la mejor patata de todas las que se están sembrando”, apunta José Ángel Sánchez. Curiosamente, esta variedad apenas se cultiva porque no es tan productiva como otras. 

OTRAS FORMAS DE PRODUCIR. Como parte de esta iniciativa, pionera a nivel regional, también se han desarrollado unas jornadas de formación en las que los agricultores y agricultoras del territorio han tenido la posibilidad de conocer otras formas de producir. Uno de los encargados de impartir dicha formación fue el propio Luis Javier Calderón, primer y único agricultor en Castilla y León en producir patatas de siembra certificadas como Ecológicas a través de su empresa Patatas Las Tuerces. 

Además, cada año se realizan unas jornadas en torno a la patata que consisten en la elaboración de diferentes platos con las patatas que se cultivan en Villallano y a los pies de Monte Bernorio. “Las tapas se pueden degustar en los bares y restaurantes que forman parte de la red de entidades colaboradoras del Geoparque”, concluye el director científico del espacio declarado por la Unesco al tiempo que afirma que “la propuesta tiene una excelente acogida”.

Últimas noticias
LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.

Te puede interesar
Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.