
Seis nuevos vehículos para Protección Civil, Uno para Cabrillanes y otro para Valderrueda
Se ha hecho entrega de 6 vehículos a las agrupaciones de Poza de la Sal (Burgos), Cabrillanes (León), Valderrueda (León), Medinacelli (Soria), La Cistérniga (Va) y a la asociación Unidad Canina de intervención en Rescate (UCIR) (Bu) de Protección Civil de la Comunidad de Castilla y León.
CyL09 de julio de 2024
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, acompañado por la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, representantes de entidades locales y presidentes de asociaciones de Protección Civil, ha entregado hoy seis nuevos vehículos a los representantes de los voluntarios de Protección Civil. Estos vehículos permitirán a los voluntarios de estas agrupaciones y asociaciones colaborar de forma más eficaz con el Sistema de Protección Civil de la Comunidad cuando así se les requiera.
Los coches que se ceden hoy a los voluntarios formaban parte de la flota de la Agencia de Protección Civil y Emergencias. Desde el centro directivo se ha optado por dar a estos vehículos un segundo uso y se han puesto a disposición de los voluntarios de Protección Civil, ya que son una pieza clave en el sistema de protección ciudadana de Castilla y León.
Además, en el mismo acto, se ha dotado a las agrupaciones de La Cistérniga, Cabrillanes, Valderrueda y Medinaceli de material y equipamiento para facilitar las labores de protección civil por un importe de más de 28.000 euros.
Fortaleza del Voluntariado de Protección Civil de Castilla y León
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha recordado a los presentes que las 133 agrupaciones y asociaciones de Protección Civil, y los 2.863 voluntarios que forman parte de las mismas, son un síntoma evidente de la fortaleza del sistema de Protección Civil de la Comunidad de Castilla y León, puesto que prestan una colaboración incondicional a otros recursos del Sistema de Protección Civil. Suarez-Quiñones ha puesto en valor a las agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil ya que aportan capacidad de resiliencia a los núcleos de población, especialmente en el medio rural, y desde el servicio público desinteresado a los demás, ya que lo hacen de forma altruista cediendo su tiempo libre para dedicarse a los demás.
La Junta dicta el Decreto 22/2022, de 2 de junio, por el que se regula el voluntariado de Protección Civil y el registro del voluntariado de Potección Civil CyL, regulando el estatuto del voluntariado, previendo su aseguramiento y, en definitiva, dando seguridad jurídica a este colectivo.
Esfuerzo inversor
La Junta de Castilla y León este año 2024 ha entregado anteriormente 60 vehículos nuevos todo terreno tipo pick-up con kit de extinción de incendios con una inversión de casi 3 millones de euros, y en los tres últimos años ha dado subvenciones y dotado de material a las asociaciones y agrupaciones por un importe de 860.000 euros.
Un esfuerzo inversor que continuará en los próximos meses para renovar la flota de vehículos restantes de las agrupaciones y asociaciones que se van quedando obsoletos.
Además, la Junta quiere cuidar de forma especial la formación del voluntariado de Protección Civil para que realicen sus funciones con las mayores cotas de seguridad para ellos y para los demás, y para su efiencia en la actuación. Por ello, realiza anualmente una amplia oferta de cursos para los voluntarios de Protección Civil, para que tengan actualizados sus conocimientos y habilidades.


La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.

La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad
Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día.

El avance del incendio de Molezuelas de la Caballeda (Zamora) obliga a evacuar a 300 personas más en la provincia de León
Los vecinos de Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto se suman a los 1.700 desalojados desde anoche en otras siete localidades leonesas.

Detenido un trabajador de extinción de incendios forestales por el fuego de Cuevas del Valle (Ávila), que arrasó cerca de 2.200 hectáreas hace dos semanas
El presunto autor de las llamas, que obligaron al confinamiento de Mombeltrán y el Arenal y puso en riesgo a cientos de vecinos, confesó durante la investigación.

Se mantiene el cupo de la codorniz en 20 ejemplares por cazador y día, las palomas se pueden cazar a partir del 26 de agosto y para las tórtolas se reabre su caza a partir del día 30 en los cotos que estén autorizados.

La Junta eleva a nivel 2 el incendio de Paradiña (Villafranca del Bierzo)
El fuego se originó en la tarde del domingo

Al menos cinco localidades desalojadas en Zamora y siete en León con miles de afectados por dos grandes incendios
La Guardia Civil ha tenido que cortar varias carreteras en ambas provincias.

Suárez-Quiñones afronta nuevas exigencias de dimisión por la gestión de incendios en Castilla y León
Colectivos sociales del País Leonés han reclamado la dimisión inmediata del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su gestión de los incendios forestales en la comunidad. La petición se produce en un verano marcado por nuevos fuegos en la montaña leonesa y en El Bierzo.

Los medios terrestres logran controlar durante la noche el 80% del perímetro del incendio de Yeres
El incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde ayer hacia León, mantiene cortada la LE-110 entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería.

El suceso se produjo a las 22.22 horas.