NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El 100% del territorio de la provincia de León tendrá acceso a Internet gracias al programa ‘Conéctate-35’ de Hispasat

El 100 por ciento del territorio de la provincia de León tendrá acceso a Internet gracias al programa ‘Conéctate-35’ de Hispasat, según ha anunciado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Provincia08 de julio de 2024RMLRML
logo-top
CONECTATE-35 HISPASAT

Se trata de una conexión de ancho de banda que puede llegar a los 200 megabytes y que la operadora mayorista ofrecerá por "un precio de 35 euros" que ha sido catalogado por el ministro de "muy asequible".

"Hispasat proporciona una solución a través de satélite que nos permite que en cualquier parte del territorio, en este caso de la provincia de León, se pueda utilizar esta conectividad que ofrece unas posibilidades extraordinarias desde el punto de vista de buscar cohesión social", ha informado.

En este sentido, el titular de la cartera para la Transformación Digital ha recordado que "desde la pandemia" cada vez hay más personas que valoran "trabajar en entornos rurales" y que para ello es necesario "ofrecer esa conectividad", justo lo que, según sus palabras, está haciendo Hispasat.

Escrivá ha aclarado que este servicio no viene a sustituir la instalación de fibra óptica en el medio rural, y ha asegurado que "los planes de despliegue de fibra siguen adelante y ya se ha instalado en el 90 por ciento del territorio" lo que combinado con esta prestación satelital convierte "globalmente" a España, "en el país de Europa con mayor conectividad".

"SI TIENES LUZ Y VES EL CIELO, PUEDES TENER CONEXIÓN".
Junto a Escrivá ha estado el presidente de Hispasat y exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, quien ha garantizado que "si tienes luz y ves el cielo, probablemente puedas tener Internet de 200 megas".

Lo que hace la entidad que dirige es "gestionar este programa que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública" para, a través la complementación de la red terrestre con redes satélites, "proveer de una conectividad que es perfectamente suficiente para la vida moderna en cualquier sitio".

Este programa, dirigido a particulares, empresas, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro en lugares en los que la conexión regular no llega de la manera correcta, está ya implantado en gran parte del territorio nacional y el objetivo del acto de este lunes era darlo a conocer en la provincia de León.

Existen en todas las provincias una serie de instaladores certificados a través de los cuales se puede contratar este "servicio de satélite" con la condición de residir en una zona en la que "no se pueda tener un Internet de velocidad superior a 50 megas".

El programa estará vigente hasta diciembre 2027 y regula las tarifas de servicio y conectividad al usuario final de 35 euros al mes y la ayuda al alta con un máximo de 600 euros destinada a cubrir los costes de equipamiento, instalación y puesta en marcha.

Hispasat pone a disposición de los operadores minoristas (ISP) un modelo comercial neutral en el que el ISP es el responsable de la comercialización con el usuario final.

Últimas noticias
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Te puede interesar
MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Labejajul

Labejazul, tercer premio en el concurso nacional Mieladictos 2025 celebrado en Riello

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La miel de castaño Labejazul obtuvo el tercer puesto en la final del certamen Mieladictos 2025, disputada en Riello (León). La marca berciana accedió a la fase decisiva tras imponerse previamente en la categoría de castaño y competir con una selección de doce mieles finalistas elegidas entre 140 muestras de distintas procedencias y floraciones.

CATEDRA DE ESTUDIOS LEONESES

La Cátedra de Estudios Leoneses abre la recogida de material para el Portal de Memoria Gráfica de León

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) ha iniciado la recopilación de fotografías, vídeos y documentos para crear un nuevo Portal de Memoria Gráfica dedicado a la vida cotidiana y las transformaciones del territorio leonés. La convocatoria está abierta a ciudadanía, instituciones y colectivos interesados en conservar y compartir testimonios visuales del pasado reciente y remoto.

Lo más visto
PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.