
El 100% del territorio de la provincia de León tendrá acceso a Internet gracias al programa ‘Conéctate-35’ de Hispasat
El 100 por ciento del territorio de la provincia de León tendrá acceso a Internet gracias al programa ‘Conéctate-35’ de Hispasat, según ha anunciado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
Provincia08 de julio de 2024
Se trata de una conexión de ancho de banda que puede llegar a los 200 megabytes y que la operadora mayorista ofrecerá por "un precio de 35 euros" que ha sido catalogado por el ministro de "muy asequible".
"Hispasat proporciona una solución a través de satélite que nos permite que en cualquier parte del territorio, en este caso de la provincia de León, se pueda utilizar esta conectividad que ofrece unas posibilidades extraordinarias desde el punto de vista de buscar cohesión social", ha informado.
En este sentido, el titular de la cartera para la Transformación Digital ha recordado que "desde la pandemia" cada vez hay más personas que valoran "trabajar en entornos rurales" y que para ello es necesario "ofrecer esa conectividad", justo lo que, según sus palabras, está haciendo Hispasat.
Escrivá ha aclarado que este servicio no viene a sustituir la instalación de fibra óptica en el medio rural, y ha asegurado que "los planes de despliegue de fibra siguen adelante y ya se ha instalado en el 90 por ciento del territorio" lo que combinado con esta prestación satelital convierte "globalmente" a España, "en el país de Europa con mayor conectividad".
"SI TIENES LUZ Y VES EL CIELO, PUEDES TENER CONEXIÓN".
Junto a Escrivá ha estado el presidente de Hispasat y exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, quien ha garantizado que "si tienes luz y ves el cielo, probablemente puedas tener Internet de 200 megas".
Lo que hace la entidad que dirige es "gestionar este programa que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública" para, a través la complementación de la red terrestre con redes satélites, "proveer de una conectividad que es perfectamente suficiente para la vida moderna en cualquier sitio".
Este programa, dirigido a particulares, empresas, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro en lugares en los que la conexión regular no llega de la manera correcta, está ya implantado en gran parte del territorio nacional y el objetivo del acto de este lunes era darlo a conocer en la provincia de León.
Existen en todas las provincias una serie de instaladores certificados a través de los cuales se puede contratar este "servicio de satélite" con la condición de residir en una zona en la que "no se pueda tener un Internet de velocidad superior a 50 megas".
El programa estará vigente hasta diciembre 2027 y regula las tarifas de servicio y conectividad al usuario final de 35 euros al mes y la ayuda al alta con un máximo de 600 euros destinada a cubrir los costes de equipamiento, instalación y puesta en marcha.
Hispasat pone a disposición de los operadores minoristas (ISP) un modelo comercial neutral en el que el ISP es el responsable de la comercialización con el usuario final.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.


La alcaldesa de San Andrés solicita una reunión a Óscar Puente para abordar cuestiones “fundamentales para la movilidad”
Ana Curel invita al ministro de Transportes a visitar Trobajo del Camino para que compruebe que el soterramiento "es una necesidad”.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.