
Los servicios de extinción preparan un cortafuegos para proteger Fasgar
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
El 100 por ciento del territorio de la provincia de León tendrá acceso a Internet gracias al programa ‘Conéctate-35’ de Hispasat, según ha anunciado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
Provincia08 de julio de 2024Se trata de una conexión de ancho de banda que puede llegar a los 200 megabytes y que la operadora mayorista ofrecerá por "un precio de 35 euros" que ha sido catalogado por el ministro de "muy asequible".
"Hispasat proporciona una solución a través de satélite que nos permite que en cualquier parte del territorio, en este caso de la provincia de León, se pueda utilizar esta conectividad que ofrece unas posibilidades extraordinarias desde el punto de vista de buscar cohesión social", ha informado.
En este sentido, el titular de la cartera para la Transformación Digital ha recordado que "desde la pandemia" cada vez hay más personas que valoran "trabajar en entornos rurales" y que para ello es necesario "ofrecer esa conectividad", justo lo que, según sus palabras, está haciendo Hispasat.
Escrivá ha aclarado que este servicio no viene a sustituir la instalación de fibra óptica en el medio rural, y ha asegurado que "los planes de despliegue de fibra siguen adelante y ya se ha instalado en el 90 por ciento del territorio" lo que combinado con esta prestación satelital convierte "globalmente" a España, "en el país de Europa con mayor conectividad".
"SI TIENES LUZ Y VES EL CIELO, PUEDES TENER CONEXIÓN".
Junto a Escrivá ha estado el presidente de Hispasat y exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, quien ha garantizado que "si tienes luz y ves el cielo, probablemente puedas tener Internet de 200 megas".
Lo que hace la entidad que dirige es "gestionar este programa que ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública" para, a través la complementación de la red terrestre con redes satélites, "proveer de una conectividad que es perfectamente suficiente para la vida moderna en cualquier sitio".
Este programa, dirigido a particulares, empresas, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro en lugares en los que la conexión regular no llega de la manera correcta, está ya implantado en gran parte del territorio nacional y el objetivo del acto de este lunes era darlo a conocer en la provincia de León.
Existen en todas las provincias una serie de instaladores certificados a través de los cuales se puede contratar este "servicio de satélite" con la condición de residir en una zona en la que "no se pueda tener un Internet de velocidad superior a 50 megas".
El programa estará vigente hasta diciembre 2027 y regula las tarifas de servicio y conectividad al usuario final de 35 euros al mes y la ayuda al alta con un máximo de 600 euros destinada a cubrir los costes de equipamiento, instalación y puesta en marcha.
Hispasat pone a disposición de los operadores minoristas (ISP) un modelo comercial neutral en el que el ISP es el responsable de la comercialización con el usuario final.
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
Un medio aéreo se suma a las labores de lucha contra el fuego
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
El hombre quedó tendido en el suelo y consciente.
Relatan que el fuego pasó de estar a varios kilómetros del pueblo a prácticamente rodearlo en apenas cuatro horas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Las labores de extinción continúan en varios frentes abiertos por los incendios forestales en la provincia de León. Aunque algunas restricciones se han levantado en localidades como Ferradillo, Pombriego y Llamas de Cabrera, otros núcleos como Salientes han tenido que ser evacuados ante el avance de las llamas.
Los vecinos que lo deseen serán alojados en pabellones.
El fuego de Llamas de Cabrera supera la carretera del Morredero y obliga a evacuar las poblaciones de Peñalba de Santiago, Bouzas y Montes de Valdueza.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.