NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El cine de verano regresa a Boñar

Dos proyecciones cinematográficas llenarán la Plaza del Negrillón de Boñar esta semana de julio. El jueves 11 con el pase de la película de Julio Sánchez Valdés, Luna de Lobos y el vienes 12 con el film de Roberto Bueso, Llena de Gracia. Ambos pases comenzarán a partir de las 22 horas.

Montaña Leonesa08 de julio de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
CINEGRILLON
CINEGRILLON -AYTO. BOÑAR

Título original: Luna de lobos, Año1987, Duración112 min. País : España Dirección: Julio Sánchez Valdés
Guion: Julio Llamazares, Julio Sánchez Valdés. Novela: Julio Llamazares
Reparto Santiago Ramos,  Antonio Resines, Álvaro de Luna, Kiti Mánver,  Fernando Vivanco
Música: Luis Mendo, Bernardo Fuster
Fotografía: Juan Molina
Compañías: Brezal P. C, Julio Sánchez Valdés P.C
Género: Drama | Guerra Civil Española. Posguerra española. Años 30. Años 40SinopsisAl término de la Guerra Civil Española (1936-1939), algunos combatientes republicanos continúan hostigando a los vencedores con operaciones guerrilleras. Una de las zonas de resistencia fueron las montañas de León. En la comarca de Riaño, media docena de maquis mantienen una lucha muy desigual contra la Guardia Civil. Ramiro, Santiago y Gildo, tres milicianos, son perseguidos por una patrulla de la Benemérita al mando de un sargento que está enamorado de la misma mujer que Ramiro. Para conseguir el dinero suficiente que les permita llegar a Francia, los milicianos secuestran al dueño de una mina y exigen 150.000 pesetas a cambio de su libertad. (FILMAFFINITY)

Título original: Llenos de gracia
Año: 2022
Duración: 109 min.
País:  España
Dirección: Roberto Bueso
Guion: Roberto Bueso, Óscar Díaz
Reparto:  Carmen Machi, Paula Usero, Dairon Tallon,  Nuria González, Pablo Chiapella,  Manolo Solo, Anis Doroftei

Música: Vicente Ortiz Gimeno
Fotografía: Víctor Entrecanales
Compañías: Mod Producciones, Misent Producciones, RTVE, À Punt, Movistar Plus+
Género: Comedia | Basado en hechos reales. Colegios & Universidad. Infancia. Fútbol. Años 90
Sinopsis:
La hermana Marina es enviada a principios de los años noventa a El Parral, un orfanato amenazado de cierre. A su llegada al colegio, los niños están fuera de control, pero Marina capta su atención con su carisma y desparpajo. Los chicos comienzan a mirar con curiosidad a esta nueva monja inmune a sus gamberradas. Sobre todo Valdo, con el que Marina conecta de una manera especial. Cuando Marina descubre las escapadas nocturnas de los chavales, algo prohibido, da con la idea que cambiará para siempre El Parral: formar un equipo de fútbol.
Premios: 2022: Festival de Málaga: Sección oficial (fuera de concurso)

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.