
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
El escritor leonés Julio Llamazares inaugurará en Boñar el próximo martes 9 de julio, a las 11.00 horas, un curso de verano de la Universidad de León (ULE) sobre movimientos guerrilleros contemporáneos.
Montaña Leonesa04 de julio de 2024El acto inaugural, que contará con la presencia del alcalde de Boñar, Pepe Villa Sánchez, será iniciado con la conferencia de Llamazares, que lleva por título ‘Los héroes de mi infancia’.
La programación, de 100 horas de extensión, cuenta con charlas que abordarán temas que van desde la red femenina de enlaces que sustentó la guerrilla antifranquista, a la vida cotidiana de los guerrilleros, pasando por la antropología forense o la persecución de la homosexualidad durante el Franquismo.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Boñar acogerá entre los días 9 y 12 de julio este programa estival de la ULE que tiene por objeto "dar a conocer y contextualizar los movimientos guerrilleros de la Edad Contemporánea, reflexionar sobre los estudios realizados, y aportar nuevas perspectivas de investigación sobre los citados movimientos".
La organización ha corrido a cargo del Departamento de Historia y el curso está dirigido por los profesores de la institución académica leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra y Javier Revilla Casado, que han explicado que "el estudio de las guerrillas tuvo un momento de auge hace varias décadas, y luego fue decayendo de forma paulatina".
El segundo día del curso de verano está programada una excursión a las cuevas de la guerrilla ubicadas en el término de Vozmediano (Boñar) de la mano de Ana Cristina Rodríguez Guerra y Javier Revilla Casado que en septiembre de 2022 dirigieron una intervención arqueológica en la zona. La tercera jornada del curso de verano está protagonizada por Carlos Tejerizo García, Celtia Rodríguez González, Alejandro Rodríguez Gutiérrez y Laura Martínez Panizo, investigadores pertenecientes a la asociación científica Sputnik Labrego y que han llevado a cabo el proyecto La Ciudad de la Selva en los montes de Casaio.
Ese mismo día, a las 22:00, como parte de las proyecciones del “Cine de verano” organizado por el Ayuntamiento de Boñar se proyectará la película Luna de lobos.
Finalmente, la última jornada contará con la participación de Adrián Renilla García, Clara Ramos Huerga y Laura González-Garrido, quienes reflexionarán sobre diferentes aspectos relacionados con el origen de la guerrilla antifranquista: la represión. Finalmente, el curso de verano cuenta con Josu Santamarina Otaola para su clausura, quien abordará algunas cuestiones relacionadas con la Historia y la Memoria.
En total se han ofertado 100 plazas y permitirá reconocer 1’5 créditos ECTS por un precio de matrícula de 40 euros. Las inscripciones siguen abiertas y pueden realizarse en la página web de la Universidad de León.
Enlace de matrícula: https://extensionuniversitaria.unileon.es/curso.aspx?id=2944
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
Un curso gratuito de Certificado Profesional en Eficiencia Energética de Edificios comenzará en octubre en La Pola de Gordón. La formación está dirigida a personas desempleadas de las Zonas de Transición Justa y busca mejorar la capacitación en un sector con alta demanda laboral.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.