
SATSE Castilla y León advierte "del aumento del estrés y falta de conciliación para las enfermeras" durante el verano
El Sindicato de Enfermería SATSE, en Castilla y León ha advertido de los problemas que sufren las enfermeras de la comunidad, y que se agravan durante los meses de verano, afectando a la salud de las profesionales y a la calidad de la atención sanitaria.
CyL04 de julio de 2024
La organización sindical ha afirmado en un comunicado que las condiciones laborales de las profesionales durante el periodo estival generan un empeoramiento de su situación, porque "hay más riesgos, inseguridad y consecuencias negativas en su salud física y psicológica".
Entre los problemas señalados por la organización sindical, destacan la obligación de doblar turnos de manera reiterada por parte de las profesionales, ya que no se sustituyen la totalidad de las plazas de profesionales que inician sus vacaciones o que se encuentran de baja por diferentes circunstancias.
Satse informa de estos motivos que, según su opinión, obligan a las profesionales a trabajar en las libranzas de guardia, lo que imposibilita la conciliación de la vida laboral y familiar.
Las profesionales pueden ser requeridas desde las gerencias sin previo aviso, denuncia el sindicato Satse, quien además apunta que esto supone una falta al "derecho a la llamada desconexión digital que se pregona para otros tipos de trabajos es inexistente en el caso de las enfermeras"
MAS TENSIONES Y AGRESIONES
En su comunicado, Satse denuncia que la situación de las enfermeras afecta también a los profesionales de Atención Primaria en Castilla y León, sobre todo en el medio rural, ya que ven incrementada su carga de trabajo por la llegada de más población a los pueblos debido a las vacaciones estivales.
Al haber menos enfermeras, explican, aumentan las demoras en la atención y también las tensiones y situaciones conflictivas y, con ellas, las agresiones a las profesionales.
Las enfermeras se ven obligadas a cambiar con mucha frecuencia de servicios y unidades, incluso varias veces al día en determinadas circunstancias, "algo que, desde luego, no favorece ni la salud laboral de la enfermera ni la seguridad de los pacientes al impedir la continuidad asistencial", asevera Satse.
TURNOS DE TRABAJO
Fuentes sindicales advierten también de la falta de antelación a la hora de comunicar a las enfermeras sus turnos de trabajo, lo que imposibilita establecer un ritmo regular de jornadas laborales y conciliar la vida profesional con la personal y familiar
Las principales consecuencias de estas condiciones laborales son sufrir mayores situaciones de estrés, el síndrome del profesional quemado y cansancio, además de un claro desgaste físico, psicológico y emocional, señala Satse.
En el caso de los pacientes, y "pese a los esfuerzos realizados por parte de los profesionales, esta precariedad laboral repercute negativamente en la atención que reciben y su seguridad asistencial se ve comprometida". Entre otros problemas, se produce una mayor saturación en las Urgencias, se cancelan consultas y hay un aumento de las listas de espera, concluyen desde la organización sindical.


Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.

Sacyl moviliza 102,5 millones para modernizar la Atención Primaria en Castilla y León
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.

Castilla y León implantará 45 medidas para hacer más humana y acabar con el “estigma” de la salud mental
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.

La Junta de Castilla y León forma a autoridades locales para la sensibilización sobre riesgos y medidas preventivas en situaciones de emergencia
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.

Alcampo traslada a la Junta su “apuesta por Castilla y León” y trabajarán “de la mano” para “minimizar” el impacto de la reestructuración de la empresa
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

La Robla acoge la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2025
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.

Santa María del Páramo decreta 3 días de luto oficial por el fallecimiento del concejal de Urbanismo y Deportes Julio Tolón
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.

Alarma química en Vilanova i la Geltrú - Barcelona - por incendio en una empresa de productos para piscinas atrapa a nuestro director de contenidos
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.