La CHD licita las obras de sensorización de los órganos de desagüe en 18 presas de la cuenca por casi 4 millones

La Confederación Hidrográfica del Duero ha licitado por 3.967.132 euros el contrato para la instalación, puesta en marcha y renovación de la sensorización de los órganos de desagüe de las presas del Estado gestionadas por el Organismo, así como la mejora de las infraestructuras hidrometereológicas ubicadas en embalses de la cuenca.

CyL03 de julio de 2024RMLRML
1200px-Embalse_del_Porma
Embalse_del_Porma

El plazo para la recepción de ofertas para realizar estas actuaciones concluye a las 13.00 horas del 23 de julio, con un plazo de ejecución del contrato de 18 meses.

El objetivo, según ha señalado la CHD en un comunicado, es lograr una adecuada gestión y uso eficaz del agua, a través de la mejora y ampliación de las funcionalidades del Sistema Automático de Información Hidrológica SAIH Duero.

Las actuaciones relativas a la sensorización de los distintos órganos de desagüe que se deben ejecutar están referidas a las presas gestionadas por la CHD, que se encuentran distribuidas en siete zonas de explotación.

Dichas zonas objeto del contrato son, en el Órbigo y Tuerto, embalses de Barrios de Luna, Selga de Ordás y Villameca; por otro lado, en el Esla, Valderaduey y Tera, los embalses de Riaño y Porma. Asimismo, en el Carrión y Pisuerga, los embalses de Compuerto, Camporredondo, La Requejada, Aguilar de Campoo y Cervera-Ruesga.

Por otro lado, en el Arlanza y Alto Duero, los embalses de Úzquiza, Arlanzón, Cuerda del Pozo y Campillo de Buitrago; en el Riaza, Duratón, Cega, Eresma, Adaja y Bajo Duero, los embalses de Linares del Arroyo, Pontón Alto y Castro de las Cogotas. Así, en el Tormes y Águeda, el embalse de Santa Teresa.

El pliego contempla además la renovación de nueve estaciones meteorológicas en los embalses de Barrios de Luna, Selga de Ordás, Villameca y Riaño en León; y Compuerto, Camporredondo, La Requejada, Aguilar de Campoo, y Cervera-Ruesga en Palencia.

El contrato prevé la implantación de nuevas estaciones de aforos compactas que proporcionen datos para mejorar y optimizar la gestión y el uso eficaz del agua y, por su parte, las estaciones de aforo son puntos de control ubicados junto al cauce de los ríos con el objetivo de obtener mediciones de nivel de la lámina de agua en una determinada sección.

En concreto, el pliego contempla la instalación de siete nuevas estaciones de aforo con instrumentación para medir, además del nivel de la lámina de agua, la temperatura y pluviometría.

Además, se deberán instalar en el río Irede (León); arroyo de Arianes (León); río Cuevas en San Millán de Juarros (Burgos); arroyo Palazuelo (Burgos); río Ebrillos (Soria); río Riaguas en Alconada de Maderuelo (Segovia); y río Alhándiga (Salamanca). Asimismo, el pliego prevé la instalación de una nueva estación compacta de medición de nivel de embalse, temperatura y pluviometría, en el azud del Arroyo De Valdesamario (Léon).

Últimas noticias
Semana del Corazón-09

León celebra la Semana del Corazón del 22 al 24 de septiembre

RML
León18 de septiembre de 2025

La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.

Pleno 20250918

El pleno de La Pola de Gordón evidencia la pérdida de fondos por la inacción del anterior gobierno

RML
Montaña Leonesa18 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón celebró este jueves un pleno ordinario en el que se abordó la gestión municipal y se constató la pérdida de casi cuatro millones de euros vinculada a la etapa de gobierno del Partido Popular. El actual alcalde, Antonio García Arias, señaló que esta situación supone un perjuicio económico que aún condiciona la acción del consistorio.

Te puede interesar
HUMO INCENDIOS

La MIMCyL reclama gestión forestal activa para prevenir nuevos incendios en Castilla y León

RML
CyL18 de septiembre de 2025

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.

Lo más visto
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.