Visitas guiadas en varias localidades de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga

Diego Álvarez Rodríguez, estudiante del Doble Grado de Historia e Historia del Arte de la Universidad de León, impartirá estos meses del verano de 2024 visitas guiadas en varias localidades de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga para divulgar el patrimonio histórico-artístico de esta zona de la Montaña Leonesa.

Provincia26 de junio de 2024RMLRML
buena
VISITAS GUIADAS -ALTO BERNESGA

cartel visitas guiadas

Esta iniciativa de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga se encuadra dentro del Programa Campus Rural, una iniciativa que surge en el ámbito educativo y social con el objetivo de fomentar el desarrollo de las zonas rurales a través de la formación y la implicación de estudiantes universitarios. Este programa promueve la estancia de estudiantes en áreas rurales, donde pueden aplicar sus conocimientos académicos en proyectos que beneficien a las comunidades locales, a la vez que adquieren una valiosa experiencia práctica. Las actividades son una continuación de las celebradas el año pasado como parte del Programa Ralbar de la Universidad de León.

La zona del Alto Bernesga comprende los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín y cuenta con una gran riqueza patrimonial que puede ser valorizada y conservada tanto para la promoción turística del territorio como para el disfrute de la población local. Este abundante patrimonio está presente en iglesias, santuarios y ermitas de los distintos pueblos y las obras sacras que estos contienen, las rutas de peregrinaje asociadas al Camino de Santiago, las fortalezas medievales como el Castillo de Gordón (hoy en ruinas) y la Torre de La Vid, un rico patrimonio industrial resultado de la importante actividad minera de la zona, el patrimonio bélico como uno de los frentes durante la Guerra Civil, y las arquitecturas populares tradicionales.

La cuenta de Instagram habilitada para la difusión del proyecto (@artedegordon) ya se acerca al millar de seguidores y es la forma más directa para saber más sobre las distintas actividades, además de subirse en ella diversas publicaciones divulgativas. Entre las visitas guiadas que se impartirán están algunas ya iniciadas el verano pasado como la subida a las trincheras de Nocedo de Gordón y de Fontañán, al Castillo de Gordón, al patrimonio de La Pola o al santuario del Buen Suceso. También se suman nuevas visitas guiadas como las que recorrerán los pueblos de Beberino, Ciñera o Buiza, la visita guiada a la colegiata de Santa María de Arbas y una actividad para conmemorar que este año se cumplen 140 años de la inauguración de la Rampa de Pajares que unió la zona con Asturias por ferrocarril.

El Programa Campus Rural

El Programa Campus Rural es una iniciativa desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y la mayoría de las universidades públicas españolas, que permite que los estudiantes puedan llevar a cabo prácticas en municipios de zonas rurales con problemas de despoblación.

El objetivo principal del programa es contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano a los espacios más despoblados para dinamizar su tejido productivo, social e institucional. Además, Campus Rural ofrece una experiencia vital, en la que se generan nuevas formas de arraigo y vínculo, que favorecen la actividad y la creación de oportunidades de empleo en el territorio.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.