Fallece un piragüista de 25 años en el río Ara, Torla-Ordesa

Un piragüista de La Hoya de Huesca pierde la vida en una zona de rápidos en Torla-Ordesa. Las complicadas condiciones meteorológicas obstaculizaron el rescate.

España22 de junio de 2024RMLRML
helicoptero-salvamento-guardia-civil
HELICOPTERO DE SALVAMENTO DE LA GUARDIA CIVIL

Un joven de 25 años, residente en la comarca de La Hoya de Huesca, perdió la vida este jueves por la tarde mientras practicaba piragüismo en el río Ara, en el término municipal de Torla-Ordesa. El incidente ocurrió en una conocida zona de rápidos, lo que agravó las dificultades de rescate.

La Guardia Civil de Huesca recibió el aviso alrededor de las 15:00 horas a través de la Sala de Emergencias 112 SOS Aragón. El joven estaba realizando la actividad junto a dos amigos cuando su piragua volcó en una zona de rápidos. Fue expulsado de la embarcación y arrastrado por la corriente hasta un remanso, donde sus acompañantes lo encontraron inconsciente y trataron de reanimarlo mediante maniobras de RCP, sin éxito.

Dificultades en el rescate
Las condiciones meteorológicas adversas, con mal tiempo y terreno complicado, impidieron la activación de las unidades aéreas de rescate de Huesca y Benasque. En su lugar, dos efectivos del Greim de Boltaña se desplazaron al lugar en vehículo y continuaron a pie debido a la inaccesibilidad del terreno. Al llegar, confirmaron que el joven no presentaba signos vitales y procedieron a evacuar su cuerpo en camilla.

Dada la complejidad del terreno y las inclemencias del tiempo, se solicitó el apoyo de dos especialistas adicionales para asegurar una evacuación segura. El cuerpo fue finalmente trasladado a una pradera cercana donde una ambulancia esperaba para llevarlo al Centro de Salud de Broto. Desde allí, el cuerpo fue transferido al Instituto de Medicina Legal de Huesca para realizar las correspondientes autopsias y procedimientos legales.

Impacto en la comunidad
El trágico accidente ha conmocionado a la comunidad de La Hoya de Huesca, donde el joven era conocido y querido. Las autoridades locales y los cuerpos de rescate han expresado sus condolencias a la familia y amigos del fallecido. Este incidente subraya la importancia de extremar las precauciones en actividades de riesgo y la necesidad de una rápida y eficiente respuesta de los servicios de emergencia.

Recordatorio de Seguridad
Este lamentable suceso pone de relieve la peligrosidad de las actividades acuáticas en zonas de rápidos y la necesidad de contar con medidas de seguridad adecuadas. Las autoridades recomiendan a los practicantes de deportes acuáticos que se aseguren de tener el equipo adecuado, conocer bien el terreno y las condiciones del agua, y nunca realizar estas actividades en solitario.

Últimas noticias
PRECINTO DIGITAL

La Junta pone en marcha el precinto digital de caza

RML
CyL21 de marzo de 2025

El precintado de las especies de caza mayor podrá realizarse, una vez abatida la pieza, mediante una sencilla aplicación en el móvil, sin necesidad de tener cobertura o mediante la toma de datos en formato papel. El sistema de control telemático arrancará a partir del 1 de abril.

Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.

cartel manifestacion 22 marzo

El ecologismo convoca una gran manifestación contra las macrogranjas y la plantas de biogás el sábado en Valladolid

RML
CyL21 de marzo de 2025

Ante el peligro que supone la creación de macro industrias que amenazan nuestra tierra, nuestra salud y nuestro futuro. Los ecologistas consideran que las macro-plantas, macro-granjas y otros proyectos especulativos degradan los recursos de los que disponemos, poniendo en peligro el agua, el aire y la calidad de vida de nuestras comunidades, mientras la Junta de Medio Ambiente y las Confederaciones Hidrográficas no solo miran para otro lado, sino que favorecen estos proyectos sin tener en cuenta la voz de la ciudadanía y sin una correcta ordenación del territorio.