
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El artista David Bestué presenta este viernes, 21 de junio, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) 'Piedad', una intervención escultórica que forma parte de la exposición 'Epílogo' en un encuentro que tendrá lugar a las 19.00 horas entre el comisario de la muestra, Gilberto González, y el artista en el que desvelarán las claves de la pieza.
León20 de junio de 2024Creada para la exposición que busca entender el relato histórico que subyace en las obras que se han incorporado al museo, 'Piedad' plantea la descripción de una serie de constantes en el campo de la representación escultórica dentro del devenir artístico.
Este artista y teórico es una de las voces "fundamentales" que, con carácter intergeneracional, discute y permite revitalizar la práctica artística en España, según ha detallado el centro museístico en un comunicado.
Como artista, su reciente exposición en el Patio Herreriano, 'Pajarazos', o como comisario de exposiciones como 'El sentido de la Escultura', en la Fundación Miró, abre la mirada a una historia del arte compleja y constante en continuo conflicto.
SOBRE LA EXPOSICIÓN
Con la exposición 'Epílogo', comisariada por Gilberto González, la Colección MUSAC se convierte en eje permanente de la programación anual del museo.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 12 de enero de 2025, propone un relato que de una u otra forma especula sobre la idea de historia y su transmisión a través del patrimonio, en el que las obras exhibidas están realizadas con diferentes técnicas --fotografía, pintura, escultura, vídeo, instalación-- y sus autorías pertenecen a 24 artistas nacionales e internacionales, entre los que cabe mencionar a Antonio Ballester Moreno, Cabello / Carceller, Dora García, Candida Höfer, Pierre Huyghe, William Kentridge, Caio Reisewitz o Superflex.
La exposición, que se puede disfrutar en las salas 1 y 2 del museo, busca entender el relato histórico que subyace en las obras que se han incorporado al museo y el modo en que estas se afectan al desplegarse de manera conjunta. Por otro lado, se intenta entender cómo a lo largo de su breve historia el museo ha ido mutando con la propia idea de contemporaneidad.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto prevé urbanizar una parcela de 24 hectáreas destinada a energías renovables, con un plazo de ejecución de 14 meses.
Lo Asociación Ayuda al Endeudamiento logra la exoneración de deudas para más de una decena de personas en la provincia.
La formación leonesista reclama al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que “se deje de palabrerías y humo” y afronte esta actuación ya anunciada desde 2020.
Fueron trasladadas en ambulancia y UVI móvil al Caule.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.