
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El artista David Bestué presenta este viernes, 21 de junio, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) 'Piedad', una intervención escultórica que forma parte de la exposición 'Epílogo' en un encuentro que tendrá lugar a las 19.00 horas entre el comisario de la muestra, Gilberto González, y el artista en el que desvelarán las claves de la pieza.
León20 de junio de 2024Creada para la exposición que busca entender el relato histórico que subyace en las obras que se han incorporado al museo, 'Piedad' plantea la descripción de una serie de constantes en el campo de la representación escultórica dentro del devenir artístico.
Este artista y teórico es una de las voces "fundamentales" que, con carácter intergeneracional, discute y permite revitalizar la práctica artística en España, según ha detallado el centro museístico en un comunicado.
Como artista, su reciente exposición en el Patio Herreriano, 'Pajarazos', o como comisario de exposiciones como 'El sentido de la Escultura', en la Fundación Miró, abre la mirada a una historia del arte compleja y constante en continuo conflicto.
SOBRE LA EXPOSICIÓN
Con la exposición 'Epílogo', comisariada por Gilberto González, la Colección MUSAC se convierte en eje permanente de la programación anual del museo.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 12 de enero de 2025, propone un relato que de una u otra forma especula sobre la idea de historia y su transmisión a través del patrimonio, en el que las obras exhibidas están realizadas con diferentes técnicas --fotografía, pintura, escultura, vídeo, instalación-- y sus autorías pertenecen a 24 artistas nacionales e internacionales, entre los que cabe mencionar a Antonio Ballester Moreno, Cabello / Carceller, Dora García, Candida Höfer, Pierre Huyghe, William Kentridge, Caio Reisewitz o Superflex.
La exposición, que se puede disfrutar en las salas 1 y 2 del museo, busca entender el relato histórico que subyace en las obras que se han incorporado al museo y el modo en que estas se afectan al desplegarse de manera conjunta. Por otro lado, se intenta entender cómo a lo largo de su breve historia el museo ha ido mutando con la propia idea de contemporaneidad.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.