
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Los leonesistas planteaban una serie de medidas para una discriminación positiva hacia las localidades pequeñas que permitiesen asentar población y rehabilitar el parque de vivienda rural, propuestas que han sido bloqueadas por el voto en contra de PP y VOX en las Cortes.
CyL19 de junio de 2024Este martes las Cortes autonómicas han rechazado, merced al voto en contra de PP y VOX, la Proposición No de Ley de Unión del Pueblo Leonés (UPL) que buscaba favorecer la reforma de viviendas en localidades de menos de 1.000 habitantes, cuyos objetivos eran tanto favorecer el asentamiento de población, como evitar la ruina de los inmuebles en pequeñas localidades.
En este aspecto, la procuradora leonesista, Alicia Gallego, defendió este martes en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio esta iniciativa, sobre la cual señaló que UPL apuesta “por poner en marcha políticas activas”, ante el abandono de las viviendas que sufren “sobre todo los municipios más pequeños”.
Y es que, según recordó, buena parte de la población del medio rural de la Región Leonesa se ha visto “obligada a salir de su tierra en busca de oportunidades”, lo que para los leonesistas debería implicar por parte de la Junta, como administración con competencias en materia de vivienda, “poner en marcha ayudas que haga atractivo vivir en estos municipios más pequeños” y que están sufriendo más la despoblación.
En este sentido, Alicia Gallego abogó por “una discriminación positiva” con estas localidades “en grave riesgo y con una despoblación enorme”, que se evidencia con “los alarmantes datos de despoblación” que padece la Región Leonesa, ya que según los últimos datos publicados por el INE, entre León, Zamora y Salamanca perdieron 2.106 habitantes en el último año, al tiempo que la parte castellana de la comunidad creció en 8.226 habitantes.
Por ello, atendiendo a la realidad demográfica de las localidades pequeñas, desde UPL consideran que estas requieren medidas concretas para paliar el crecimiento vegetativo negativo que sufren, por lo que pedían dotar de una línea específica de ayudas para acometer la reforma de viviendas que estén situadas en localidades que no excedan de 1.000 habitantes, con carácter general, o de 500 habitantes si dista menos de 30 kilómetros de la capital de la provincia, así como de aquellas que se hallasen en localidades donde en los últimos 20 años se hubiese producido un descenso poblacional del 30% o que posean una tasa de vejez superior al 40%.
Del mismo modo, los leonesistas pedían dotar de una línea complementaria de ayudas para acometer la reforma de viviendas por parte de contribuyentes que tengan menos de 36 años, o tengan algún menor a su cargo sin este requisito de edad, siempre que fuese en localidades de las características señaladas, en las que también pedían otra línea complementaria de ayudas para acometer la reforma de viviendas cuya fachada exterior estuviese realizada en arquitectura tradicional de la zona, favoreciendo en la mayor medida posible la conservación de la misma.
Sin embargo, ninguno de los tres puntos planteados por UPL en la propuesta de resolución convencieron a PP y VOX, que bloquearon la iniciativa en su integridad, señalando el procurador de VOX, Miguel Suárez Arca, que “su propuesta no es útil”, alegando que “ya hay ayudas para el alquiler”. Por su parte, la procuradora del PP, María Ángeles Prieto, indicó que las medidas planteadas por UPL para la rehabilitación de viviendas en el medio rural “no sería una política seria y efectiva”, considerando que “sería hacer un uso indiscriminado de los recursos”, y apuntó a la existencia del Programa Rehabitare para viviendas de titularidad municipal para alquiler social.
No obstante, en su turno de réplica la procuradora de Unión del Pueblo Leonés, Alicia Gallego, resaltó que las ayudas mencionadas por PP y VOX “no son equiparables” a las propuestas por UPL, que buscan “paliar la política de la institución autonómica en materia de vivienda, que no está siendo efectiva”, considerando además que hay “una clara necesidad de llevar a cabo una discriminación positiva a favor del mundo rural porque las políticas de la Junta deben beneficiar a los ciudadanos que apuestan por fijar su residencia en estas zonas más despobladas”.
La procuradora leonesista criticó que “no apoyan al mundo rural y muestran un completo desconocimiento de lo que son los pueblos”, y apuntó que desde la Junta se está evitando que se dinamicen las zonas rurales, valorando que con la línea de ayudas planteada por UPL podrían beneficiarse “tanto gente joven como mayor con la intención de fijar población” y lamentó que “utilizan únicamente los recursos para sacar rédito político y electoral en las ciudades porque es donde hay más gente”.
En todo caso, tras el debate de esta Proposición No de Ley de UPL en la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes, finalmente en el turno de votación esta iniciativa de Unión del Pueblo Leonés fue rechazada por el voto en contra de PP y VOX, que suman mayoría en el parlamento autonómico.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
La organización ecologista tomará esta decisión mientras la especie "siga en una situación desfavorable en España".
Los ciclistas deberán instalar una app gratuita que activará las advertencias luminosas a su paso por estas vías a través de una señal GPS.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
El alto comisionado pide de oficio a los ayuntamientos el control de los consumos internos de agua y un inventario de edificios que pueden contener amianto.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.