NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CyL recibirá 4,54 millones de euros del fondo para la lucha contra la despoblación

La Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, a la que han asistido el Gobierno y los representantes de las comunidades autónomas, ha aprobado por unanimidad el reparto de 20,2 millones del Fondo de Cohesión Territorial para 2024, de los que 4.544.120 euros irán para Castilla y León. Los criterios para el reparto son los de densidad de población, económicos y sociales, según defiende el Ejecutivo.

España18 de junio de 2024RMLRML
TERESA RIBERA
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera -CARLOS LUJAN - EP

"Con la aprobación del reparto del Fondo lo que hacemos es dar continuidad al trabajo que se ha venido realizando, con un espíritu de colaboración muy importante, entre los distintos niveles de la administración", ha subrayado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Las acciones e iniciativas seleccionadas por las comunidades autónomas deberán cumplir objetivos como los de promover medidas de ordenación del territorio que favorezcan un nuevo modelo productivo-territorial, más integrado, equitativo e inclusivo o abordar los desequilibrios territoriales en lo referente al acceso de la ciudadanía a los servicios públicos (sanitarios, educativos, habitacionales o relativos a la movilidad y la conectividad territorial).

También tendrán que promover medidas de ordenación del territorio con el fin de incentivar la actividad económica en zonas en situación de declive demográfico, así como garantizar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de su área de influencia.

REPARTO POR CCAA
En base a estos criterios, Castilla y León es la comunidad autónoma que más recibirá de este fondo para 2024, hasta un total de 4,5 millones de euros. Le sigue Castilla-La Mancha (2,3 millones), Galicia (2,1 millones) y Andalucía (2,009 millones).

Por detrás se sitúan Extremadura (1,6 millones); Aragón (1,5 millones); Cataluña (944.144 euros); Comunidad Valenciana (869.608 euros); Asturias (853.257 euros); Cantabria (543.100 euros); Navarra (506.694 euros); La Rioja (466.500 euros); Canarias (376.591 euros); País Vasco (343.442 euros); Baleares (333.378 euros); Murcia (324.901 euros); Madrid (316.931 euros); Ceuta y Melilla (100.000 euros).

Últimas noticias
Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.