
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
UGT apremia la Consejería de Sanidad a definir cuántas plazas de difícil cobertura hay en la Comunidad, ya que, a su juicio, sin dar ese paso "ninguna iniciativa dará resultado", algo que debían haber hecho "en 2019" con un decreto que abordaba esta problemática pero que acabó "en cortina de humo".
CyL12 de junio de 2024Así lo han señalado los responsables del sindicato Tomás Pérez, Rosa López y Marta Vian que han presentado propuestas para hacer "más atractivas" estos puestos a través de incentivos que confían en que se debatan en una Mesa Sectorial "que llevan meses" esperando a que se convoque.
Una iniciativa que llega después de que varios grupos políticos hayan presentado sus propuestas ante "la arrolladora" realidad que presenta Castilla y León para cubrir determinados puestos. Un problema que, para la adjunta a la secretaria de Sanidad de UGT, Marta Vian, viene de lejos y ya se abordó con medidas que dieron pie a un decreto en 2019 pero que nunca se llegó a "aplicar". "No se llegaron a catalogar esas plazas, aunque hubo un intento en el que se llegó a hablar de un déficit de 600 profesionales sanitarios, la mitad de ellos médicos", ha recordado.
En este punto, además, ha hecho referencia a un informe publicado en 2022 por la OCDE que refleja que España es el cuarto país de Europa con un mayor número de médicos por habitante, lo que, a su juicio, refleja una "malísima gestión de los recursos" que hace la Consejería.
En cuanto a las propuestas que UGT ha presentado a la Junta "hace una semana", la secretaria de Sanidad, Rosa López, ha considerado "imprescindible" la "descripción, cuantificación y características" que implican que una plaza sea considerada de difícil cobertura y que, a su juicio, deben tener en cuenta "las características propias del lugar de trabajo, de su población diana y las características socioeconómicas de la zona en la que está ubicada la plaza".
"Sin hacer esto, todo será una cortina de humo, ninguna iniciativa dará resultado", ha subrayado Tomás Pérez que ha vuelto a incidir en que está esperando a que se haga "desde 2019". "¿A qué esperan? vale que ha habido una pandemia, pero desde 2022 se podían haber puesto a ello", ha afeado.
Una vez definidas las plazas, UGT apuesta por incentivos. En cuanto a los económicos, ha reclamado un complemento retributivo específico por cobertura y permanencia mínima de periodicidad revisable. También ayudas económicas para desplazamiento o vivienda y facilitar la prolongación de la edad de jubilación parcial o total y también que se puedan acoger a la jubilación activa mejorada. "No pueden perder dinero", ha resumido para considerar "insuficiente" los 6.000 euros anuales anunciados por PP y Vox en su iniciativa parlamentaria para abordar esta situación.
Además, Rosa López ha reclamado también flexibilizar la jornada laboral para la conciliación de la vida laboral y personal con la "posibilidad de concentrar la jornada laboral en cuatro días". Aumentar la puntuación de baremación para las bolsas de empleo en un 50 por ciento; un 40 por ciento en procesos selectivos y concurso de traslados; una puntuación específica en el acceso a los distintos grados de Carrera Profesional; la reacreditacion como tutor de formación especializada; acceso preferente a participación en proyectos de investigación y exención o reducción de guardias de Atención Continuado si lo impide la conciliación familiar.
En este punto, la secretaria de Sanidad ha recordado que no solo existen únicamente puestos de difícil cobertura en Atención Primaria, ni en las categorías de Médicos y Enfermería, si no que esto es "extensible a cualquier categoría en cualquier ámbito de salud en el que no existan profesionales que deseen cubrir esas plazas".
A este respecto, UGT ha reclamado también que se haga un estudio sobre el déficit en las diferentes especialidades para incentivar a los futuros médicos a que se decante por ellas.
PLAN DE VERANO
Al margen de esta cuestión, UGT también ha abordado otros dos temas sanitarios de primer orden, como es el plan de contingencia del Sacyl para este verano y la intención del consejero Alejandro Vázquez de contratar médicos sin especialidad si es necesario.
Sobre el primero, Tomás Pérez ha ironizado al pedir un poco "más de esfuerzo". "Se limita a cerrar camas, lo único que cambia es el número de un año a otro, nada más", ha apostillado para denunciar que este tipo de iniciativas suponen una "enmienda en toda la cara" a la propia Consejería y una "demostración del fracaso" que supuso el traspaso de competencias en materia sanitaria. "Trabajan con una incompetencia terrible", ha resumido.
Por último, han recordado que contratar a médicos sin especialidad, además de ser "una ilegalidad" es una "humillación" para el resto de profesionales. "Plantean una ilegalidad ante un problema estructural", ha zanjado Tomás Pérez para insistir en que este asunto se judicializará.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La actuación en la carretera P-405 incluye un cercado de seis kilómetros y un paso de fauna para reducir atropellos.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El plazo de presentación comenzará mañana, 18 de septiembre, y finalizará a los dos meses de la publicación en el Bocyl.
La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 %, pero el 19 se espera entre el 20-25 % para casi todo el territorio.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.