NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

UGT urge a Sacyl a definir plazas de difícil cobertura: "Sin eso, nada dará resultado y llevamos esperando desde 2019"

UGT apremia la Consejería de Sanidad a definir cuántas plazas de difícil cobertura hay en la Comunidad, ya que, a su juicio, sin dar ese paso "ninguna iniciativa dará resultado", algo que debían haber hecho "en 2019" con un decreto que abordaba esta problemática pero que acabó "en cortina de humo".

CyL12 de junio de 2024RMLRML
UGT CYL
Marta Vian (i), Rosa López, Tomás Pérez. - EP

Así lo han señalado los responsables del sindicato Tomás Pérez, Rosa López y Marta Vian que han presentado propuestas para hacer "más atractivas" estos puestos a través de incentivos que confían en que se debatan en una Mesa Sectorial "que llevan meses" esperando a que se convoque.

Una iniciativa que llega después de que varios grupos políticos hayan presentado sus propuestas ante "la arrolladora" realidad que presenta Castilla y León para cubrir determinados puestos. Un problema que, para la adjunta a la secretaria de Sanidad de UGT, Marta Vian, viene de lejos y ya se abordó con medidas que dieron pie a un decreto en 2019 pero que nunca se llegó a "aplicar". "No se llegaron a catalogar esas plazas, aunque hubo un intento en el que se llegó a hablar de un déficit de 600 profesionales sanitarios, la mitad de ellos médicos", ha recordado.

En este punto, además, ha hecho referencia a un informe publicado en 2022 por la OCDE que refleja que España es el cuarto país de Europa con un mayor número de médicos por habitante, lo que, a su juicio, refleja una "malísima gestión de los recursos" que hace la Consejería.

En cuanto a las propuestas que UGT ha presentado a la Junta "hace una semana", la secretaria de Sanidad, Rosa López, ha considerado "imprescindible" la "descripción, cuantificación y características" que implican que una plaza sea considerada de difícil cobertura y que, a su juicio, deben tener en cuenta "las características propias del lugar de trabajo, de su población diana y las características socioeconómicas de la zona en la que está ubicada la plaza".

"Sin hacer esto, todo será una cortina de humo, ninguna iniciativa dará resultado", ha subrayado Tomás Pérez que ha vuelto a incidir en que está esperando a que se haga "desde 2019". "¿A qué esperan? vale que ha habido una pandemia, pero desde 2022 se podían haber puesto a ello", ha afeado.

Una vez definidas las plazas, UGT apuesta por incentivos. En cuanto a los económicos, ha reclamado un complemento retributivo específico por cobertura y permanencia mínima de periodicidad revisable. También ayudas económicas para desplazamiento o vivienda y facilitar la prolongación de la edad de jubilación parcial o total y también que se puedan acoger a la jubilación activa mejorada. "No pueden perder dinero", ha resumido para considerar "insuficiente" los 6.000 euros anuales anunciados por PP y Vox en su iniciativa parlamentaria para abordar esta situación.

Además, Rosa López ha reclamado también flexibilizar la jornada laboral para la conciliación de la vida laboral y personal con la "posibilidad de concentrar la jornada laboral en cuatro días". Aumentar la puntuación de baremación para las bolsas de empleo en un 50 por ciento; un 40 por ciento en procesos selectivos y concurso de traslados; una puntuación específica en el acceso a los distintos grados de Carrera Profesional; la reacreditacion como tutor de formación especializada; acceso preferente a participación en proyectos de investigación y exención o reducción de guardias de Atención Continuado si lo impide la conciliación familiar.

En este punto, la secretaria de Sanidad ha recordado que no solo existen únicamente puestos de difícil cobertura en Atención Primaria, ni en las categorías de Médicos y Enfermería, si no que esto es "extensible a cualquier categoría en cualquier ámbito de salud en el que no existan profesionales que deseen cubrir esas plazas".

A este respecto, UGT ha reclamado también que se haga un estudio sobre el déficit en las diferentes especialidades para incentivar a los futuros médicos a que se decante por ellas.

PLAN DE VERANO
Al margen de esta cuestión, UGT también ha abordado otros dos temas sanitarios de primer orden, como es el plan de contingencia del Sacyl para este verano y la intención del consejero Alejandro Vázquez de contratar médicos sin especialidad si es necesario.

Sobre el primero, Tomás Pérez ha ironizado al pedir un poco "más de esfuerzo". "Se limita a cerrar camas, lo único que cambia es el número de un año a otro, nada más", ha apostillado para denunciar que este tipo de iniciativas suponen una "enmienda en toda la cara" a la propia Consejería y una "demostración del fracaso" que supuso el traspaso de competencias en materia sanitaria. "Trabajan con una incompetencia terrible", ha resumido.

Por último, han recordado que contratar a médicos sin especialidad, además de ser "una ilegalidad" es una "humillación" para el resto de profesionales. "Plantean una ilegalidad ante un problema estructural", ha zanjado Tomás Pérez para insistir en que este asunto se judicializará.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.