
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Agroseguro ha constatado un crecimiento en el aseguramiento que consolida, a su vez, "las positivas cifras de implantación" que ha alcanzado el seguro de herbáceos en los últimos años hasta situarse en torno al 70 por ciento de la producción nacional.
CyL12 de junio de 2024En el caso concreto de Castilla y León, "la principal zona productora", el nivel de penetración del seguro llega hasta el 80 por ciento, ha informado este miércoles Agroseguro que ha recordado a los productores de cultivos herbáceos que el plazo para proteger la cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco terminará este sábado, 15 de junio, (excepto en Andalucía y Canarias, donde finalizó el 31 de mayo).
Agroseguro ha recordado que también se pueden suscribir hasta el día 15 los módulos complementarios que permiten incrementar la producción asegurada si la expectativa de producción es superior a la suscrita en otoño, así como los módulos 1 y 2 de esos mismos cultivos en regadío, y en todos los ámbitos.
En la actualidad, 16,3 millones de toneladas de la cosecha de cultivos herbáceos cuenta con cobertura del seguro agrario, lo que supone un 19 por ciento más que el total de producción asegurada en la anterior campaña, incluido todo el cereal de invierno, cereal de primavera, leguminosas y oleaginosas.
Por su parte, el capital asegurado alcanza los 3.727 millones de euros y supera en un 10 por ciento la cifra final de la pasada campaña, "que se vio profundamente mermada por la falta de precipitaciones", han reconocido desde el sistema español de Seguros Agrarios Combinados.
Agroseguro ha recordado a los productores que las tormentas de pedrisco son "un riesgo cada vez más dañino" que está incluido entre los riesgos cubiertos de todas las líneas de seguros agrícolas. Según consta en un reciente estudio, los fuertes granizos registrados entre 2018 y 2023 han supuesto 1.288 millones de euros en indemnizaciones en el conjunto del seguro agrario.
En el caso concreto de la línea de seguro para cultivos herbáceos, el importe abonado a los productores asegurados se sitúa en 178 millones de euros.
Agroseguro ha recordado también que el pasado año junio fue el mes que acumuló mayor superficie siniestrada, con más de 300.000 hectáreas dañadas en total mientras que en lo que va de 2024, las tormentas se han repetido desde la primera semana del año "y se han intensificado y generalizado desde el mes de abril". Hasta el momento suman 54.200 hectáreas siniestradas y la mitad corresponden a cultivos herbáceos.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
El objetivo es poder hacer las transmisiones sin necesidad de desplazarse a los servicios tributarios de la Administración autonómica.
En el Colegio Oficial de Arquitectos, a las 19 horas.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.