
Ciuden ofrece el jueves una charla en torno a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
Las amenazas meteorológicas de estos días no pudieron con la BTT ALTO PORMA - PUEBLA DE LILLO que ha podido celebrarse con un éxito notable de participación.
Montaña Leonesa08 de junio de 2024 JOSE URDIALESEl inicio temprano de la prueba ha sido clave para que se pudiera disputar dentro de unas condiciones climatológicas óptimas. El sol ha sido protagonista en las horas centrales del día lo que ha supuesto el poder tomar con absoluta normalidad la salida de esta histórica prueba de montaña que se celebra en Puebla de Lillo.
260 corredores han estado preparados para tomar esta mañana la salida a los pies del Susarón. Además, la incorporación del Valle de Solle y San Cibrián dotan a esta carrera de parajes inigualables que los corredores han atravesado con sus bicicletas.
Diego Alonso, miembro de Club Organizador (Los Jabalíes) ha declarado a este medio, el considerable incremento en la participación femenina en la prueba. 60 voluntarios y la aportación tanto del Ayuntamiento de Puebla de Lillo, como de las Juntas Vecinales que atraviesa la prueba y de las empresas privadas colaboradoras han dotado de la brillantez necesaria para mantener la calidad de esta veterana prueba deportiva referente de la Montaña Oriental Leonesa.
La muestra puede visitarse hasta el 13 de octubre en Ponferrada.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.