
El V Batallón de la UME realizará del 3 al 7 de junio ejercicios contra incendios forestales en La Magdalena, La Robla y Boñar
El Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), de la Unidad Militar de Emergencias (UME), realizará, entre los días 3 y 7 de junio, un ejercicio de instrucción y adiestramiento en lucha contra incendios forestales en la provincia de León.
Montaña Leonesa31 de mayo de 2024
Las prácticas programadas están dirigidas a adiestrar al personal en el manejo de herramientas manuales y mecánicas para desbroce y el movimiento por pistas forestales con autobombas, además de trabajos en interfaz urbano forestal, afianzando de esta forma las capacidades operativas del BIEM V.
Los ejercicios se realizarán en zonas forestales de los municipios de La Magdalena, La Robla y Boñar, ha informado la Unidad Militar de Emergencias en un comunicado remitido a Europa Press. Dentro de las actividades programadas está previsto realizar un ejercicio de colaboración con Cruz Roja Española (CRE) y con el Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (CERMI CyL), contando también con el apoyo del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.
Además, se realizarán prácticas de protección de Bienes de Interés Cultural (BIC) que se llevarán a cabo gracias a las gestiones realizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad.
El operativo del BIEM V estará compuesto por 350 militares y 100 vehículos, entre los que se encuentran: autobombas, ambulancias, estaciones de transmisiones y diversos vehículos pesados y ligeros.
Este ejercicio pertenece al conjunto de actividades de preparación que el BIEM V organiza anualmente de cara a las intervenciones en emergencias y como preparación de la próxima campaña de incendios forestales.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.