
El PSOE de Laciana exige a la Junta de Castilla y León una mayor implicación en el corte de la CL-631 a la altura de Santa Cruz del Sil
El partido socialista lacianiego pide al Gobierno autonómico una mayor implicación en la solución del problema y que destine todos los medios necesarios.
Provincia24 de mayo de 2024
El partido socialista lacianiego agradece a la Junta de Castilla y León la comunicación fluida con el Ayuntamiento, pero defiende que no es suficiente. Por ello, piden al Gobierno autonómico una mayor implicación en la solución del corte de la CL-631 a la altura de Santa Cruz del Sil, especialmente con el destino de un mayor número de medios para agilizar la apertura de al menos un carril lo antes posible.
Desde el PSOE de Laciana defienden que con el corte de la carretera los vecinos de Laciana que viajan a Ponferrada por motivos de salud se ven obligados a tomar los desvíos existentes, lo que implica un retraso enorme y en muchas ocasiones un peligro extra. Estos son elementos que atentan directamente contra la salud de todos los ciudadanos que se ven obligados por causas de salud a realizar este desplazamiento.
“No solo es un peligro para los ciudadanos, pues son muchos los trabajadores que utilizan esa carretera para desplazarse hasta sus puestos de trabajo todos los días. Exigimos lo que exigimos a la Junta para proteger la salud de los vecinos y vecinas de Laciana y para salvaguardar los intereses de los trabajadores”, afirma el secretario general de la agrupación socialista, Mario Rivas.
La carretera CL-631 es la principal vía de comunicación de Laciana con El Bierzo. En contexto de desplazamiento de urgencia, no contar tan siquiera con un carril despejado, supone un problema extra para todos los lacianiegos que se desplazan diariamente a Ponferrada. “Por eso, y dada la gravedad de la situación, no pedimos a la Junta de Castilla y León nada disparatado, sino que destine el mayor número de medios posibles para que al menos un carril quede habilitado a la mayor premura posible destinando el mayor número de horas de trabajo para conseguirlo” continúa defendiendo el secretario general.
Los socialistas lacianiegos recuerdan que hace semanas ya hubo un corte en la carretera de Omaña, a la altura del Villar de Santiago, que comunica la comarca con la capital leonesa. En este caso, la reapertura de un carril fue rápida al contar con los medios necesarios.
La secretaria de Organización del PSOE de León y procuradora autonómica, Nuria Rubio, ha apoyado las reivindicaciones de sus compañeros lacianiegos afeando a la Junta “la omisión de sus responsabilidades en un tema tan delicado como son las comunicaciones y la seguridad vial”.
“Una vez más la derecha de la Comunidad ha demostrado su falta de compromiso con nuestro territorio, con El Bierzo y con Laciana, en concreto con la falta de oportunidades de esta última”, ha declarado Rubio, apostillando de que se trata de “una desigualdad manifiesta entre territorios que está provocando la desvertebración y despoblación de nuestros pueblos”.
“Se trata de una de las vías más importantes de la zona, que presenta kilómetros totalmente obsoletos, desatendidos y olvidados”, ha destacado la procuradora autonómica.
Por todo esto, Rubio ha exigido al Gobierno de Mañueco una mayor implicación en la solución del problema y que destine todos los medios necesarios.



Alertan sobre la presencia de plaga de polilla en los pimientos del Bierzo y de orugas roedoras de piel en frutales
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.