
Asaja exige medidas compensatorias para el campo ante el “acuerdo negativo” entre la UE y Estados Unidos
La organización critica que los agricultores y ganaderos europeos han sido “moneda de cambio” en estas negociaciones.
Empezará el 6 de septiembre para infantil y primaria.
CyL24 de mayo de 2024El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de este viernes, 24 de mayo, el calendario escolar para el curso académico 2024-2025 que empezará el 6 de septiembre para Infantil y Primaria y el día 12 del mismo mes en ESO, Bachillerato y ciclos de FP comenzará.
Por su parte, el curso 2024-2025 concluirá el 23 de junio en segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria, entre otros, y el 13 de junio en el primer curso de bachillerato en regímenes ordinario y nocturno o ciclos formativos de grado básico y de grado medio de formación profesional del sistema educativo en modalidad presencial, semipresencial y virtual y de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño.
El calendario escolar del curso 2024-2025 repite la jornada reducida de modo que los centros que impartan segundo ciclo de educación infantil, educación primaria y educación especial realizarán jornada de cuatro horas en horario matinal durante en septiembre de 2024 y en junio de 2025.
En el caso de las vacaciones, las de Navidad se iniciarán al término de las actividades del viernes 20 de diciembre mientras que las actividades lectivas se reanudarán el miércoles 8 de enero. En el caso de las vacaciones de Semana Santa comenzarán al término de las actividades del viernes 11 de abril y las actividades lectivas se retomarán el jueves 24 de abril, tras el Día de Castilla y León --miércoles 23 de abril--.
Los días festivos de 2024 serán el 1 de noviembre y el 6 y el 9 de diciembre mientras que en 2025 se regirán por la normativa que establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, junto a las dos fiestas locales que corresponden a los municipios.
Asimismo, se incluyen como no lectivos el 31 de octubre, que será el Día del Docente; el 1 de noviembre; el 3 y 4 de marzo, lunes y martes respectivamente por el Carnaval, y el 2 de mayo, viernes en el que se hace "Puente del día del trabajo".
Respecto a las pruebas extraordinarias y segunda sesión de evaluación final de ciclos formativos entre el 2 y el 6 de junio se celebrarán las pruebas extraordinarias para el alumnado de enseñanza secundaria para personas adultas del primer cuatrimestre y con fecha límite de 6 de junio se celebrará la sesión de evaluación final de los ciclos formativos de grado superior de formación profesional en modalidad semipresencial y virtual.
La organización critica que los agricultores y ganaderos europeos han sido “moneda de cambio” en estas negociaciones.
González Gago sentencia que “el Gobierno autonómico mantiene como prioridad el apoyo a las zonas afectadas, garantizando una actuación rápida, cercana".
González Gago sentencia que “el Gobierno autonómico mantiene como prioridad el apoyo a las zonas afectadas, garantizando una actuación rápida, cercana".
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión con una cuantía mínima de 30.000 euros y un máximo de 1.500.000 euros.
Las zonas de matorral (60.739 hectáreas) son las áreas más afectadas en un periodo comprendido entre el 18 de julio hasta el 26 de agosto.
El piloto ponferradino Aitor Otamendi, de seis años, se ha proclamado campeón de la categoría Rookie en el Campeonato de Karting de Castilla y León tras imponerse en el circuito de Kotarr (Burgos). Con este triunfo, se convierte en el competidor más joven en lograr este título federado y accede a la posibilidad de disputar el Campeonato de España.
La aprobación del Consejo de Ministros se reparte en las provincias de León, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora y Salamanca.
Una docena de carreteras secundarias de León y Zamora están cortadas por los incendios forestales.
Desde el Cecopi se valora que los vecinos de los pueblos de la zona del Valle Gordo de Omaña, en el incendio de Fasgar, puedan mañana volver a sus domicilios.